Feria del Carmen 2025 cerró con saldo blanco

El evento contó con la asistencia de más de 100 mil personas
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

La Feria del Carmen 2025 concluyó con saldo blanco, consolidándose como uno de los eventos más concurridos y seguros de los últimos años, con la asistencia de más de 100 mil personas.

La estrategia de seguridad desplegada incluyó recorridos pie tierra y móviles, así como vigilancia aérea con el helicóptero Albatros, coordinando a los grupos K-9, Geavig, Proximidad Social, Policía Turística, Policía Preventiva y Tránsito para garantizar que cada familia disfrutara de las celebraciones en un ambiente seguro y ordenado.

Durante los días de la feria (del 10 al 16 de julio) se atendieron 34 auxilios y 34 solicitudes de apoyo, se logró la localización segura de 13 menores extraviados, se efectuó un decomiso y se detuvo a ocho personas por diversas faltas administrativas.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, destacó que “hoy, gracias al liderazgo de la presidenta Estefanía Mercado, Playa del Carmen disfrutó de una feria 100 por ciento familiar y segura”.

“La transformación empieza desde lo más importante: nuestras raíces, nuestra historia y nuestras tradiciones”, destacó a su vez la presidenta municipal Estefanía Mercado al encabezar el cierre de la Feria del Carmen 2025, en la plaza 28 de Julio.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

La Alcaldesa recordó que desde 1968, cuando doña María del Socorro Gómez trajo la imagen de la Virgen del Carmen a Playa del Carmen, esta festividad se ha convertido en un símbolo de fe, esperanza y orgullo comunitario. “La Feria del Carmen es nuestra forma de honrar el pasado, vivir el presente con orgullo y proyectar un futuro con identidad”, expresó.

Antes del acto de clausura, Estefanía Mercado acompañó a la comunidad católica durante la misa oficiada por el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, monseñor Pedro Pablo Elizondo, quien llamó a preservar con unidad las tradiciones y valores que dan identidad al pueblo.

La jornada final incluyó el paseo de la Virgen del Carmen por el mar, una emotiva peregrinación por las principales calles del centro de la ciudad, encabezada por familias fundadoras, pescadores y devotos, seguida de la tradicional vaquería con música y danzas regionales que llenaron de orgullo peninsular la plaza 28 de Julio, a cargo de la Orquesta Jaranera Nueva Generación de los Hermanos Naal, de Calkiní, Campeche.

La alcaldesa también participó en el tradicional Baile de la Cabeza de Cochino, junto con funcionarios de su gabinete, cuerpo de regidores, gremios de familias fundadoras y provenientes de otros municipios de Quintana Roo.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Durante una semana, más de 100 mil personas participaron en la cartelera organizada por el gobierno municipal, que incluyó juegos mecánicos gratuitos para niñas y niños en el recinto ferial, presentaciones de comedia regional con Tila María Sesto y Nani Namú, y los conciertos masivos de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' y al magnate Murdoch tras publicación sobre Epstein

Un artículo del 'WSJ' señala que el presidente de EU envió una carta lasciva al multimillonario

Afp

Trump demanda a 'The Wall Street Journal' y al magnate Murdoch tras publicación sobre Epstein

Algunos delfines australianos usan esponjas para cazar peces: Esto dice nuevo estudio

Este comportamiento es más complicado de lo que parece, según la investigación

Ap

Algunos delfines australianos usan esponjas para cazar peces: Esto dice nuevo estudio

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Los libros de este género se caracterizan por tener un final feliz

Ap

Novelas románticas dejan de ser un 'guilty pleasure': Aumentan clubes de lectura y las librerías especializadas

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU

FIDA señala que los efectos se observan en los precios de productos como el cacao o el café

Efe

Incertidumbre arancelaria ya provoca ''inflación de alimentos'' en México, advierte la ONU