Playa del Carmen celebra la primera edición del Tiburón Toro Fest

El evento busca enfrentar amenazas crecientes de la especie, como la pesca ilegal y pérdida de hábitat
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Con el objetivo de generar conciencia sobre la protección de especies marinas y posicionar a Playa del Carmen como un destino comprometido con la conservación de la vida en los océanos, la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández Flores, encabezó la inauguración de la primera edición del Tiburón Toro Fest 2025, en el parque Leona Vicario.

En representación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la funcionaria destacó que este festival se consolida como una plataforma para fortalecer la identidad local, impulsar el turismo regenerativo y reafirmar el liderazgo del municipio en acciones de conservación ambiental.

Durante su intervención, subrayó que “el tiburón toro no solo representa un símbolo espiritual de la cosmovisión maya, sino que hoy es también un motor de desarrollo económico sustentable para Playa del Carmen. Con su protección, ganamos todos: la naturaleza, la cultura, el turismo y nuestra comunidad”.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Como parte de la ceremonia inaugural, se entregaron reconocimientos especiales a los participantes y aliados de esta primera edición, en agradecimiento por su compromiso con la protección marina y la construcción de un destino más consciente y sostenible.

Este festival es una iniciativa ciudadana y comunitaria liderada por mujeres con trayectoria en ciencia y comunicación ambiental, respaldada por el gobierno municipal, organizaciones de la sociedad civil y especialistas como la Conanp, Mar Alliance, EcoCaribe Mx, We Love the Sea y Centinelas del Agua A.C.

El tiburón toro (Carcharhinus leucas), clasificado como especie vulnerable por la UICN, encuentra en las costas de Playa del Carmen un santuario natural para su reproducción entre noviembre y marzo. No obstante, enfrenta amenazas crecientes como la pesca ilegal y la pérdida de hábitat. En este contexto, el festival surge como una respuesta colectiva a dichos retos.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Actualmente, el turismo de buceo responsable con tiburón toro genera beneficios económicos directos para alrededor de mil 600 personas y empleos indirectos para más de 30 mil playenses, lo que reafirma su importancia como especie emblemática y motor económico para la comunidad.

Durante el evento se realizaron talleres de educación ambiental dirigidos a niñas, niños y jóvenes, presentaciones artísticas, intervenciones de emprendimientos con impacto social y ambiental, así como la proyección del mini documental “Tiburón toro”, producido en colaboración con proyectos comunitarios.

El Tiburón Toro Fest se alinea con el Plan Maestro de Turismo Sustentable del Estado de Quintana Roo 2030, como un modelo de acción conjunta entre gobierno, ciudadanía, academia y sector privado para proteger la biodiversidad y promover un turismo regenerativo.


Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Va y Ven: ni el usuario ni la ciudad

Editorial

La Jornada Maya

Va y Ven: ni el usuario ni la ciudad

Toluca arrebata otro cetro al América; golea 3-1 y gana el Campeón de Campeones

Los Diablos se alzaron 3-1 con la victoria tras 19 años en la Liga Mx

La Jornada

Toluca arrebata otro cetro al América; golea 3-1 y gana el Campeón de Campeones

Recorriendo mis pasos en la Tarahumara en busca de sentido

Hay viajes que cautivan y enseñan

Margarita Robleda Moguel

Recorriendo mis pasos en la Tarahumara en busca de sentido

Regresen las estatuas de Fidel y el Che

¿Decisión arbitraria o falta administrativa?

Cristóbal León Campos

Regresen las estatuas de Fidel y el Che