Quintana Roo alista reforestación estratégica con apoyo federal y visión ecológica

Buscan frenar atropellamientos de fauna y restaurar la conectividad natural del estado
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Desde el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) se busca extender su programa de reforestación, en coordinación con las iniciativas que generará la federación en el estado.

“Es una invitación para aliarnos en un proyecto que tenemos visualizado en preparación para el próximo año, con el objetivo de restaurar la conectividad en algunas áreas importantes. Aún no están determinadas, pero ya tenemos una idea de lo que puede ser”, compartió Javier Carballar, director del Ibanqroo.

Lo que tendrían que hacer, dijo, es “poner los puntos sobre las íes”, para que dichas áreas sean consideradas dentro del programa de reforestación como parte del proyecto de la terminal multimodal del Tren Maya. Desafortunadamente, indicó, con la construcción de más carreteras, circulan más automóviles, y debido a la presencia de abundante fauna silvestre, el estado reporta un alto número de atropellamientos.

“No vamos a mitigar el total de los atropellamientos, no es el objetivo, pero sí en los sitios importantes donde haya poblaciones que deban mantenerse a largo plazo, por su relevancia genética. En algunos puntos será necesario implementar estrategias de reconectividad o pasos de fauna”, explicó.

Mencionó que se desconoce la cifra exacta de atropellamientos de vida silvestre, sobre todo porque no todos se reportan, aunque estos han sido constantes cada año. La zona norte del estado, que registra la mayor afluencia vehicular, es donde más casos ocurren, especialmente a lo largo de la carretera 307.

“Nosotros, como instituto de biodiversidad, estamos trabajando en ese sentido con todos los municipios. Tenemos un gran acercamiento mediante un órgano técnico estatal en el que participan los 11 municipios, junto con la autoridad federal, que es finalmente la responsable de la vida silvestre, aunque nosotros coadyuvamos. Estamos elaborando un protocolo con el 911 para registrar todos estos casos y que no se queden solo en lo anecdótico, sino que contemos con una metodología”, acotó el funcionario estatal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Va y Ven: ni el usuario ni la ciudad

Editorial

La Jornada Maya

Va y Ven: ni el usuario ni la ciudad

Toluca arrebata otro cetro al América; golea 3-1 y gana el Campeón de Campeones

Los Diablos se alzaron 3-1 con la victoria tras 19 años en la Liga Mx

La Jornada

Toluca arrebata otro cetro al América; golea 3-1 y gana el Campeón de Campeones

Recorriendo mis pasos en la Tarahumara en busca de sentido

Hay viajes que cautivan y enseñan

Margarita Robleda Moguel

Recorriendo mis pasos en la Tarahumara en busca de sentido

Regresen las estatuas de Fidel y el Che

¿Decisión arbitraria o falta administrativa?

Cristóbal León Campos

Regresen las estatuas de Fidel y el Che