Rutas seguras y accesibilidad universal, los retos del transporte público en Chetumal, revela consulta pública

El Imoveqroo realizó más de 2 mil 300 encuestas para atender las necesidades ciudadanas
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Durante el foro La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal, realizado los días 24 y 25 de julio en la capital del estado, el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), Rafael Hernández Kotasek, presentó los resultados preliminares de la consulta pública realizada las últimas semanas.

Recalcó que se han identificado prioridades como rutas seguras, accesibilidad universal, unidades con aire acondicionado y cámaras conectadas al C5, además de obtener resultados relevantes que ahora llevan a la creación de la ruta "Universidades", que surgió directamente de los ejercicios participativos para el diseño de Tu Ruta Chetumal.

Se realizaron más de dos mil 300 encuestas, 13 mesas de trabajo, más de 500 participantes y 96 integrantes de grupos de enfoque respaldando el diseño del nuevo sistema de movilidad. Durante la conferencia, Hernández Kotasek abordó los grandes retos del transporte público desde una perspectiva más humana, con enfoque de género, accesibilidad y derecho a la ciudad.

Los resultados combinaron datos cuantitativos y cualitativos, permitiendo una radiografía profunda y equilibrada del transporte en Chetumal. “Una política pública sin ambas dimensiones es una política incompleta”, afirmó Rafael Hernández Kotasek, titular del Imoveqroo.

En ese mismo sentido, durante la conferencia inaugural, las especialistas Rosaura Cuevas, de GIZ, y Joselyne Ramírez, del Banco Mundial, indicaron que “La movilidad no es solo un problema técnico, debe ser justa, accesible y con visión de ciudad que garanticen la seguridad de las personas, además de ser una oportunidad para activar economías locales”.

Rosaura Cuevas explicó que factores como el género, la edad, la pobreza o la discapacidad intensifican las barreras de acceso al transporte público. “Nueve de cada diez mujeres han sido víctimas de acoso y 60 por ciento se siente insegura al usarlo. Por eso urge intervenir rutas específicas, capacitar a operadores y lanzar campañas de sensibilización”.

Joselyne Ramírez subrayó el caso del Tren Maya, percibido como seguro por su vigilancia, pero inseguro en los accesos y trayectos complementarios, lo que refuerza la necesidad de fortalecer toda la red de transporte.

En tanto, Gerardo González, consultor de movilidad, aseguró que el transporte público debe estar acompañado de estrategias de desarrollo urbano, social y económico, pues “no se trata solo de mover personas, sino de reactivar la ciudad con estaciones multifuncionales, integración urbana y cohesión social”.

En el panel jurídico, se destacó la necesidad de actualizar la normativa estatal para consolidar un marco legal moderno que permita una movilidad ordenada y con visión de largo plazo.

Para el cierre del foro de movilidad La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal, el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, aseveró que el evento tuvo una visión integral de movilidad, transporte, inclusión y planeación urbana, con la finalidad de hacer de Chetumal una ciudad conectada y viva.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ajusta jueza en Estados Unidos audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026

La fecha original estaba estipulada para el 11 de septiembre del presente año

La Jornada

Ajusta jueza en Estados Unidos audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026

Israel anuncia que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzarán el sábado en Gaza

Al menos 53 palestinos fallecieron a consecuencia de los ataques mientras buscaban ayuda humanitaria

Ap

Israel anuncia que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzarán el sábado en Gaza

Playa del Carmen implementa Matriz de Corresponsabilidad para fortalecer la lucha contra la violencia de género

La iniciativa planteará una ruta de trabaja coordinada en todas las dependencias municipales

La Jornada Maya

Playa del Carmen implementa Matriz de Corresponsabilidad para fortalecer la lucha contra la violencia de género

Vecinos de La Veleta, en Tulum, denuncian que comercios se adueñan de la vía pública

Pobladores señalan que la situación representa un problema de movilidad y seguridad

Miguel Améndola

Vecinos de La Veleta, en Tulum, denuncian que comercios se adueñan de la vía pública