Confía la CROC en llegar a acuerdos para la implementación de la jornada laboral de 40 horas

Realizan varias propuestas como un establecimiento paulatino de la iniciativa
Foto: Ana Ramírez

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo aseguró que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales avanza en la dirección correcta, tras una serie de foros nacionales organizados por el gobierno federal (uno de ellos en Cancún), en los que participaron todas las cámaras empresariales y sindicatos del país.

"La jornada laboral va bien, es un pronunciamiento que para buena suerte de nosotros habíamos hecho estas manifestaciones pacíficas para que supieran el gran interés que tenemos los trabajadores por esta jornada y esto yo creo que fue por buen camino, porque la propia presidenta de la república, el 1 de mayo, junto con empresarios, trabajadores, hizo el pronunciamiento para que se abrieran las mesas de diálogo a manera de ver cómo se va a aplicar el tema de las 40 horas", afirmó Mario Machuca Sánchez, secretario general de la CROC Cancún.

Se dio la propuesta de que se hiciera de manera paulatina de aquí al 2030, para lo cual hubo pronunciamientos diferentes, se hicieron foros plenamente constituidos por el gobierno federal para poder escuchar, donde todas las cámaras, sin excepción, los sindicatos, y todo aquel que quería opinar lo pudo hacer en el foro que correspondía. Ante esto y con la suma de las propuestas de todos, esperan tener dentro de poco más claro cómo quedaría la iniciativa de ley dentro de las cámaras, para poder llegar a esta modificación. 

En cuanto a los foros posteriores que han organizado instancias como Coparmex, el líder croquista opinó que no sirven de mucho porque no son autoridad, y es justo la autoridad el mediador y quien va a proponer la iniciativa.

"¿De qué serviría que yo también haga un foro aquí para decir en qué estoy de acuerdo y en qué no estoy de acuerdo de una ley?... cuando el foro oficial ya se llevó a cabo, el foro donde se tenía que discutir ya se llevó a cabo, donde las propuestas por sacar adelante ya están en el lugar donde deben de estar, donde los legisladores lo van a analizar. Yo creo que foros (alternos) son un poquito ociosos, no sirven de nada", opinó.

En todo caso, insistió, fue muy clara la propuesta del gobierno federal, ahí es donde se tenía que marcar un posicionamiento, y en el momento en el que la iniciativa esté más completa se deberá acatar. En otro tema, respecto a la Ley Silla, indicó que avanza satisfactoriamente y a través de la estructura sindical han velado porque se fijen los lugares, que se vea que existe una silla lo más cómoda posible y los trabajadores puedan tener estos espacios. 

De igual manera empezaron a incrustar dentro del reglamento interior de trabajo el cómo va a funcionar y esto porque finalmente la ley es clara y se tiene que aplicar, pero en el caso de la industria del servicio, la industria hotelera, hay que tener una buena organización de cómo realizarlo.

"Yo he puesto como ejemplo el comedor de empleados. La ley te dice que todos tenemos derecho a una comida buena, sana, nutritiva y abundante. De nosotros depende vigilar que sea en esa condición, pero además que todos tengan la oportunidad de pasar a un comedor de empleados sin afectar la operación", ejemplificó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Salud de Campeche confirma que una mujer falleció tras complicaciones a causa del gusano barrenador

La víctima padecía cáncer de piel

La Jornada

Salud de Campeche confirma que una mujer falleció tras complicaciones a causa del gusano barrenador

Víctimas infantiles del feminicidio: dolor sinfín y justicia que no llega

Desde 2015 hasta junio de este año, 35 mil 419 mujeres, niñas y adolescentes fueron asesinadas en México

La Jornada

Víctimas infantiles del feminicidio: dolor sinfín y justicia que no llega

Ataque armado en hospital de Veracruz deja un muerto y un herido

El agresor abrió fuego en contra de dos personas en IMSS-Bienestar de Tuxpan

La Jornada

Ataque armado en hospital de Veracruz deja un muerto y un herido

Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30 por ciento: Claudia Sheinbaum

Aseguró que el gabinete económico se reúne cada semana para preparar alternativas de respuesta

La Jornada

Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30 por ciento: Claudia Sheinbaum