Amexme Tulum confía en duplicar su padrón

Actualmente el grupo cuenta con 15 socias activas
Foto: Ana Ramírez

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Tulum espera un crecimiento en su afiliación del 100 por ciento para los próximos meses y a la par enfrentar otros retos, como ser reconocidas por su labor, informó su presidenta, Violeta Novelo Zapata.

Indicó que, a pesar del complejo panorama económico actual, las mujeres emprendedoras del municipio están decididas a fortalecerse, crecer y hacer frente a la baja turística mediante el trabajo conjunto y el empoderamiento económico.

"Hay un reto bastante fuerte, porque a veces como mujeres nos cuesta que nos abran las puertas en varios lugares, como que no nos dan ese valor, cuando sí nos cuesta, pero para nosotras no es imposible; tocamos, tocamos, hasta que nos abren la puerta", expuso.

Apenas hace dos meses Novelo Zapata quedó al frente de la Amexme capítulo Tulum, que actualmente cuenta con 15 socias activas, cifra que consideran positiva dada la juventud de la agrupación y el tamaño del destino. Sin embargo, dio a conocer que el objetivo es ambicioso: duplicar la membresía para alcanzar al menos 30 integrantes antes de su toma oficial de protesta, programada para el mes de octubre.

“Queremos consolidar una verdadera red de negocios entre mujeres, que nos impulse no solo a nivel local, sino también nacional e internacional”, enfatizó. La asociación, dijo, cuenta con más de 76 capítulos en todo México, lo que representa una plataforma clave para el intercambio comercial, la capacitación y el fortalecimiento empresarial de sus integrantes y esto lo podrán vislumbrar próximamente en el congreso nacional.


Adelantó que dicho congreso se realizará los días 27, 28 y 29 de agosto en Cancún, en el hotel Hilton, y reunirá a mujeres empresarias de todo el país. 

"En este evento se abordarán temas de capacitación, liderazgo, desarrollo empresarial y estrategias de networking nacional. Además de las conferencias y exposiciones, el congreso será un espacio de convivencia para fortalecer la sororidad y el respaldo mutuo", especificó.

La visión de crecimiento se enfrenta a un contexto complicado para las empresarias de Tulum, particularmente aquellas vinculadas al turismo. Restauranteras, operadoras de tours, hoteleras y dueñas de comercios locales han visto una caída de entre 40 y 50 por ciento en sus ingresos respecto al año anterior, según detalló Novelo Zapata.

“Nos ha pegado fuerte. La baja afluencia turística y el incremento en las obligaciones fiscales y de seguridad social hacen muy difícil sostener los negocios”, apuntó. La buena noticia es que al menos ninguna de las socias activas ha tenido que cerrar formalmente, aunque desafortunadamente sí conocen casos cercanos de comercios que bajaron sus cortinas definitivamente o migraron a la informalidad para poder sobrevivir.

“Tulum necesita del talento femenino. Estamos listas para sumar, proponer y construir con todas las herramientas que tenemos: visión, trabajo y compromiso con nuestra comunidad”, finalizó la empresaria.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La clave: barreras no arancelarias

Astillero

Julio Hernández López

La clave: barreras no arancelarias

24 horas de buenas noticias económicas

Editorial

La Jornada Maya

24 horas de buenas noticias económicas

Caen 10 narcomenudistas en megaoperativo en Mérida: aseguran cannabis, cristal y cocaína

La orden de cateo fue ejecutada en predios ubicados en la colonia Melitón Salazar

La Jornada Maya

Caen 10 narcomenudistas en megaoperativo en Mérida: aseguran cannabis, cristal y cocaína

Reunión de Mara Lezama con embajador de Emiratos Árabes Unidos; tres temas fueron prioritarios

Junto a Salem Alowais, la gobenadora analiza puntos para el sector turístico, cultural y educativo

La Jornada Maya

Reunión de Mara Lezama con embajador de Emiratos Árabes Unidos; tres temas fueron prioritarios