Conforman el Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo

El objetivo es detectar problemáticas a nivel de inversiones y proponer soluciones
Foto: Ana Ramírez

En el marco de la edición 22 de la Expo Deconarq, que se llevó a cabo los días 13, 14 y 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Cancún, se realizó la firma entre diversos colegios y asociaciones relacionadas con el sector inmobiliario para la creación del Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo, que reúne a 20 asociaciones y colegios de todo el estado que reconocen la importancia de la infraestructura y el sector de la construcción.

"Se dio una firma histórica, la verdad es que es algo que hemos trabajado durante los últimos dos años. El objetivo del consejo es tener una herramienta que detecte problemáticas a nivel de inversiones públicas y privadas y hace que se propongan soluciones. La clave de hacer esto es que no solamente detectamos el problema, sino que a los tres órdenes de gobierno propondremos la solución", compartió Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción.

El objetivo de este consejo, insistió, será fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, y para impulsar el desarrollo económico y social de Quintana Roo, que las inversiones se agilicen y puedan desarrollarse los proyectos lo más ágil posible. Lo que sigue es conformar una estructura jurídica, notariada, sesionar una o dos veces al mes y abordar todas las problemáticas de infraestructura, que es la segunda industria más importante en el estado.

"No es un consejo que llegue para un golpeteo o algo indebido, es sumar fuerzas, hacerlo plural, invitar a más colegios a que se sumen, para abordar los problemas que existen... nosotros ya participamos en los consejos de planeación de los municipios, en donde se están analizando los PDU’s y desde este organismo estaremos analizando otros temas más específico para coadyuvar a la competitividad en el estado", apuntó.

Mejoramiento regulatorio, tramitología, temas de desarrollo urbano, inversión pública y participación de empresas locales en los paquetes de inversiones serán los primeros temas que se van a abordar desde este nuevo organismo.

La Expo Deconarq se inauguró el miércoles 13 y concluyó este viernes 15 de agosto. Durante tres días reunió a expertos y profesionales del sector de la construcción y la infraestructura para compartir conocimientos y experiencias; asistieron 85 expositores de 150 marcas y alrededor de tres mil visitantes.

"Se ha consolidado como una plataforma para la innovación y el intercambio de ideas en el sector de la construcción y la infraestructura. La creación del Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura es un paso importante para fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado, y para impulsar el desarrollo económico y social de Quintana Roo", coincidió Javier Murillo, organizador del evento.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum