Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
20/08/2025 | Tulum, Quintana Roo
El próximo 21 de noviembre de 2025, Tulum se convertirá en el epicentro de la arquitectura caribeña al albergar la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe, un evento sin precedentes que reunirá a profesionales, académicos y talentos emergentes de 17 países.
Organizada por el Colegio de Arquitectos de Tulum A.C., presidido por Guadalupe Portilla Manica, la Bienal tiene como objetivo crear un espacio de diálogo cultural y profesional que celebre la creatividad, el talento y la innovación arquitectónica que une a la región caribeña.
“En Quintana Roo estaremos reuniendo a arquitectos mexicanos e internacionales para celebrar la arquitectura como motor de identidad y desarrollo sostenible”, expresó Portilla Manica.
Dijo que Tulum no es sólo un destino: es una experiencia transformadora. Detalló que la Bienal se presenta como un espacio de encuentro para arquitectos, urbanistas, académicos, estudiantes y comunidades, fomentando la colaboración internacional y el intercambio de ideas.
Agregó que Tulum, con su privilegiada ubicación y riqueza cultural, ha sido elegida como sede por su capacidad de integrar naturaleza, cultura maya y arquitectura contemporánea. Sostuvo que el evento contará con la participación de arquitectos de 17 países, quienes presentarán proyectos, conferencias, exposiciones y mesas de trabajo. Indicó que estarán presentes figuras reconocidas a nivel internacional, así como jóvenes talentos, destacando la diversidad y riqueza del Caribe como región.
Detalló que entre los temas clave que se abordarán destacan la arquitectura sostenible y resiliente ante el cambio climático, la conservación y adaptación del patrimonio arquitectónico, la innovación en diseño para contextos insulares y costeros, y la integración de la cultura local en proyectos contemporáneos.
El evento tendrá 25 categorías, incluyendo vivienda, espacio público, turismo, museos, proyectos académicos, tesis, entre otros. La convocatoria estará abierta del 1 de agosto al 15 de septiembre para la recepción de proyectos, que deberán ser enviados en formato digital con láminas explicativas, fotografías y al correo
[email protected].
Por su parte, Manuel Alfonso Jesús Barrero Gutiérrez, presidente del Colectivo del Arquitecto de la Riviera Maya A.C., explicó que el jurado calificador evaluará las propuestas durante los meses de septiembre y octubre, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 21 de noviembre en el hotel Hilton de Tulum. Se premiará al mejor proyecto general, además de primeros, segundos lugares y menciones honoríficas en cada categoría.
“Esta Bienal representa la primera ocasión en la que arquitectos de todo el Caribe podrán participar en un evento conjunto en México. Todos los arquitectos que hayan construido obra en el Caribe podrán participar, sin importar su país de origen”, señaló.
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, subrayó la importancia de que el municipio sea sede de un evento de esta magnitud: “Este es un reconocimiento a nuestro crecimiento sustentable y nuestra posición como un destino en pleno desarrollo”.
Expuso que la Bienal no será solo un evento de celebración, sino el inicio de una red permanente de colaboración caribeña, con un fuerte compromiso hacia la formación de nuevas generaciones de arquitectos.
“El llamado está hecho. Tulum abre sus puertas al Caribe y al mundo para reflexionar, compartir y construir juntos un futuro más sustentable, creativo y conectado con nuestras raíces”, expresó.
Edición: Estefanía Cardeña