Quintana Roo, entre los estados con más proyectos en la Cartera de Inversión Turística: Sectur

La entidad representa 9 por ciento del total de poco más de 22 mil mdp destinados al sector
Foto: Sectur

Quintana Roo se encuentra entre las cinco entidades que encabezan los proyectos de la Cartera de Inversión Turística de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), dio a conocer la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, en un comunicado de la dependencia.

Rodríguez Zamora informó que, a septiembre de 2025, la Cartera de Inversión Turística, un instrumento que concentra y organiza la información de los proyectos turísticos que se desarrollan en las entidades federativas del país, tiene reportados 473 proyectos de 26 estados, que en su conjunto suman poco más de 22 mil millones de pesos.

“La Cartera de Inversión Turística es resultado del trabajo coordinado que hemos realizado desde la Secretaría de Turismo en conjunto con los gobiernos estatales. Nuestro propósito es claro: fomentar la inversión pública, privada y social en el sector, así como impulsar la infraestructura, los servicios y los atractivos que fortalezcan la competitividad turística de nuestro país”, dijo la funcionaria. 

Señaló que, en cumplimiento con la Ley General de Turismo y el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó la segunda versión de la Cartera de Inversión Turística, que concentra la información proporcionada directamente por las entidades federativas.

La titular de la Secretaría de Turismo enfatizó que, hasta septiembre de este año, las cinco entidades federativas con el mayor monto de inversión turística proyectada son: Nayarit, con una cuarta parte del total, seguida de Guerrero e Hidalgo, con un 11 por ciento cada una, así como Jalisco y Quintana Roo, con un 9 por ciento cada una.

“Con la información que nos proporcionan los aliados que tenemos en las entidades federativas, facilitamos la inversión turística en nuestro país al colaborar en resolver los posibles retos que dichas inversiones puedan enfrentar”, manifestó la secretaria. Precisó que esta cifra refleja un crecimiento de 67 por ciento en el número de proyectos y de 53 por ciento en el monto total de inversión, en comparación con la primera versión, publicada en abril de este mismo año.

En otras palabras, la Cartera es una radiografía nacional de la inversión turística que refleja los esfuerzos coordinados entre los gobiernos y el sector privado para atraer visitantes y generar empleos. La Sectur reiteró la invitación a todas las entidades federativas para continuar trabajando de manera conjunta en la Cartera de Inversión Turística e integrar futuras versiones de esta herramienta, que es clave para dar seguimiento al desarrollo del turismo en México.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

En Quintana Roo roban 23 veces más vehículos que en Campeche y Yucatán juntos

Hasta agosto de 2025 la entidad registró siete hurtos al día

Juan Carlos Pérez

En Quintana Roo roban 23 veces más vehículos que en Campeche y Yucatán juntos

Chichén Itzá vive equinoccio de otoño con afluencia récord

La antigua ciudad recibió a Kukulcán, ante la emoción de miles de visitantes, principalmente nacionales

La Jornada Maya

Chichén Itzá vive equinoccio de otoño con afluencia récord

Sigue vigilancia del virus coxsackie en escuelas de Tulum

Para controlar los contagios se suspendieron las clases, se santizaron las escuelas y se aisló a los infantes enfermos

Miguel Améndola

Sigue vigilancia del virus coxsackie en escuelas de Tulum

Instalan coordinación de la mujer en Sindemex Cancún

Actualmente el sindicato cuenta con 50 integrantes que consisten en diversos emprendimientos

Ana Ramírez

Instalan coordinación de la mujer en Sindemex Cancún