Nombre científico: Amazona autumnalis
Dieta: Frutos, semillas y flores
Distribución: Desde México hasta Sudamérica 
Hábitat: Bosques húmedos, semicaducifolios y manglares
Amenazas: Fragmentación de hábitats y el comercio ilegal.

La selva baja de la vertiente caribeña de América Central resuena con un chillido agudo y reconocible: el de la Amazona autumnalis, conocida comúnmente como amazona de frente roja o loro de cachetes amarillos. Esta vistosa especie de loro, que ostenta una frente roja brillante y mejillas amarillo lima, es protagonista de una historia de diversidad biológica, adaptación ecológica y también de amenazas provocadas por el ser humano.

La doctora Griselda Escalona, investigadora titular del Departamento de Conservación de la Biodiversidad en la Unidad de Campeche del grupo Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre, detalla que esta especie tiene una distribución amplia pero fragmentada. Se reconocen cuatro subespecies que habitan desde el este de México hasta Panamá, así como regiones discontinuas del norte de Sudamérica, incluyendo Venezuela, Colombia, Ecuador y una población aislada en la cuenca amazónica del noroeste de Brasil.



Foto: nmoorhatch


A pesar de esta amplia distribución, la especie no se encuentra de forma homogénea en su hábitat. “En sitios como el noreste de México o Venezuela, las poblaciones han disminuido debido a la captura excesiva con fines de comercio de mascotas”, explicó Escalona. Este tráfico ilegal, sumado a la pérdida de hábitat por expansión agrícola y deforestación, ha puesto en jaque a una especie que alguna vez fue común en muchas regiones.

Señaló que identificar a la amazona de frente roja no es difícil para el observador atento. Es un psitácido robusto, de gran tamaño y cola cuadrada, que llama la atención por su plumaje verde vibrante y una mancha roja-anaranjada en las alas, visible tanto en reposo como en vuelo. La frente y los lores (zona entre el pico y los ojos) son de un rojo encendido, mientras que las mejillas lucen una tonalidad amarillo brillante mezclada con verde lima.



Foto: James M. Maley


Indicó que los sexos son similares, aunque se ha observado que las hembras presentan escamas más marcadas en el pecho, sobre todo en la subespecie salvini. Los ejemplares adultos también pueden exhibir algunas plumas rojas en la barbilla, lo que aporta un matiz adicional a su ya colorida apariencia.

La amazona de frente roja habita una amplia variedad de entornos forestales de tierras bajas, incluyendo bosques húmedos, semicaducifolios, bosques secos y hasta manglares. No obstante, es rara en bloques de selva continua, prefiriendo paisajes con árboles dispersos, plantaciones o áreas semiabiertas.



Foto: Sebastián de Jesús Herrera Buenfil


“En zonas como Campeche y la península de Yucatán se le puede observar en distintos tipos de hábitats según la temporada. Durante la época reproductiva se interna en selvas más cerradas, pero en invierno migra a áreas abiertas”, explicó la especialista. Este comportamiento refleja una adaptación local estacional, probablemente vinculada a la disponibilidad de alimentos.

Aunque la especie es principalmente residente, algunas poblaciones realizan movimientos estacionales aún poco estudiados. En el suroeste de Ecuador, por ejemplo, se han documentado variaciones significativas en el número de individuos en sitios de descanso durante distintas épocas del año. En la región amazónica cercana a Manaos los registros muestran una casi desaparición de la especie en la estación seca, lo que sugiere desplazamientos importantes hacia otras zonas, como el Parque Nacional Jaú.



Foto: Aitor


Detalló que la dieta de la Amazona autumnalis es tan diversa como su distribución, ya que se alimenta principalmente de frutos, semillas y flores. Entre sus preferidos se encuentran los frutos de palmeras como la Cordia lutea y la Spondias purpurea, semillas ariladas de especies como Virola, Casearia y Protium, y frutos de árboles como Bursera simaruba y Erythrina poeppigiana. También consume brotes de hojas, higos, leguminosas maduras y algunas frutas cultivadas, como mangos, cítricos y granos de café (Coffea arabica). Incluso se le ha visto alimentarse de las llamativas flores del “árbol flor de mono” (Barnebydendron riedelii).

Expuso que su dieta variada no solo evidencia su papel como dispersora de semillas, sino que también la hace vulnerable a cambios en la disponibilidad de sus recursos alimenticios, ya sea por alteraciones estacionales o por pérdida de vegetación nativa.

Dijo que a pesar de su adaptabilidad, la Amazona autumnalis enfrenta múltiples amenazas. La fragmentación de hábitats y la presión del comercio ilegal han reducido poblaciones locales y podrían comprometer la viabilidad genética de la especie si no se implementan medidas de conservación efectivas.



Foto: Daniel Pineda Vera


La doctora subrayó la importancia de monitorear las poblaciones silvestres, proteger los hábitats críticos y endurecer la legislación contra la captura ilegal. “Es fundamental involucrar a las comunidades locales, no solo en la protección de los hábitats, sino también en la educación sobre el valor ecológico de estas aves”, añadió.

En el contexto actual de pérdida global de biodiversidad, la historia de la amazona de frente roja es un recordatorio del delicado equilibrio entre las especies silvestres y sus entornos. Con una coloración que deslumbra y un papel ecológico relevante, esta especie merece algo más que admiración: merece protección.

Como cada viernes, La Jornada Maya te invita a conocer la fauna endémica del sureste mexicano. Aquí te compartimos la colección que tenemos hasta el momento. ¡Disfrútala!

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Colombia entrega parte de hacienda de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto

El capo había llevado animales exóticos como hipopótamos, que ahora se reproducen sin control

Afp

Colombia entrega parte de hacienda de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto

Taylor Swift entra a la era de 'The Life of a Showgirl' con su nuevo álbum pop

Las 12 canciones con ritmos potentes revelan a la artista más feliz, ligera y enamorada

Afp

Taylor Swift entra a la era de 'The Life of a Showgirl' con su nuevo álbum pop


350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Pablo Vázquez informó que ya iniciaron carpetas de investigación por los hechos

La Jornada

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC