Realizan Consulta Ciudadana de Movilidad en Quintana Roo

El inédito ejercicio buscó conocer la opinión de los usuarios con respecto al transporte público
Foto: Rosario Ruiz

En lo que fue un ejercicio inédito en Quintana Roo, se realizó este domingo 5 de octubre en los 11 municipios del estado la Consulta Ciudadana de Movilidad, cuyo objetivo es conocer la opinión de la ciudadanía sobre el servicio de transporte público.

En todos los municipios se instalaron mesas de consulta hasta las cuales llegaron ciudadanos para responder preguntas relacionadas con el medio de transporte que utilizan, cuánto tiempo tardan en trasladarse en sus ciudades y comunidades y costo de esos traslados.

La actividad estuvo organizada por el Instituto de Movilidad (Imoveqroo), que difundió en sus redes sociales las sedes de la consulta, que fue calificada como “una oportunidad para compartir un momento especial y decidir cómo queremos que sea el transporte que diariamente nos lleva al trabajo, la escuela, el parque y a nuestras actividades cotidianas”.

La consulta llevó por nombre “Tu voz nos mueve” y estuvo disponible en horario de 9 a 16 horas en todas sus sedes. La pregunta central, que venía en una papeleta por separado que debía ser introducida en una urna, era si el ciudadano estaría de acuerdo con un alza en el pasaje si éste mejorara sus condiciones, frecuencia y número de unidades.

Las niñas y niños también tuvieron un espacio para expresarse, pues mientras los adultos participaban con su encuesta, ellos recibían material para colorear.

“Queremos que este domingo sea una verdadera fiesta ciudadana: un momento para compartir en familia y construir, entre grandes y pequeños, el futuro de Quintana Roo, donde la confianza, la transparencia y la voz de la comunidad sean protagonistas”, destacó el titular del Imoveqroo, Rafael Hernández Kotasek, en un comunicado difundido por el gobierno estatal.

El proceso contó con el acompañamiento de observadores juveniles, universidades y sociedad organizada, para garantizar que cada opinión sea escuchada y respetada.

“El transporte público es un tema que nos conecta como sociedad y como familia. Al participar juntos, enseñamos a los más jóvenes el valor de la participación ciudadana y el poder de sus ideas. Porque decidir el transporte público es una fiesta ciudadana”, indicó Hernández Kotasek.

Señaló que al elegir sobre un transporte más eficiente, seguro y cómodo, “decidimos también sobre una mejor calidad de vida para todas y todos. El beneficio es colectivo”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Conmemoran Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una rodada en Mérida

El evento concluyó con un conversatorio sobre esta condición dirigido a familias

La Jornada Maya

Conmemoran Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una rodada en Mérida

Alcaldesa de Campeche corona a reina de la Feria de San Francisco y Linda Sanfrancisqueña 2025

Asimismo, en la velada se premió a los ganadores del concurso de la hojaldra

La Jornada Maya

Alcaldesa de Campeche corona a reina de la Feria de San Francisco y Linda Sanfrancisqueña 2025

Gobernadores de Morena respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Mandatarios de 24 estados, entre ellos los ejecutivos de Yucatán, Campeche y QRoo, destacaron logros en materia de apoyos sociales

La Jornada Maya

Gobernadores de Morena respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Descuentos y días solidarios para el personal, estrategias de comercios de Tulum ante la temporada baja

Comerciantes se dicen afectados por la poca afluencia a la localidad desde Semana Santa

Miguel Améndola

Descuentos y días solidarios para el personal, estrategias de comercios de Tulum ante la temporada baja