Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
07/10/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad de familias y turistas ante las lluvias de las últimas horas y posibles fenómenos meteorológicos, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó un recorrido de supervisión del Operativo Tormenta, acompañada por Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos.
Estefanía Mercado destacó que “la prevención es tarea de todos”, e invitó a la ciudadanía a mantenerse informada, atender las recomendaciones oficiales y sumarse a las acciones de Protección Civil en favor de la seguridad colectiva.
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen
Desde el Centro de Mando de Protección Civil, la alcaldesa informó que se han identificado zonas con encharcamientos en distintas colonias como Villamar I, Misión del Carmen, Plaza Las Américas, Luis Donaldo Colosio, Palmas I y II, y La Guadalupana, donde se reforzarán las labores de drenaje y limpieza.
Durante un recorrido de supervisión por algunos de esos lugares, Estefanía Mercado y Darwin Covarrubias constataron personalmente los trabajos de limpieza de drenajes y alcantarillas, con el propósito de facilitar el flujo del agua acumulada por las recientes lluvias y mantener la vialidad abierta a la circulación.
“Gracias al trabajo preventivo que realizamos de manera continua junto a la Secretaría de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, hoy tenemos muy pocas afectaciones por encharcamientos en Playa del Carmen”, agregó Estefanía Mercado.
A su vez, el secretario Covarrubias detalló que, hasta la mañana de este martes 7 de octubre, se han atendido 256 rejillas pluviales y se realizó el desazolve de 34 pozos de absorción en puntos estratégicos de la ciudad, para prevenir inundaciones.
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen
De manera adicional, informó que el operativo cuenta con un estado de fuerza de 140 elementos, apoyados con drones, camionetas pick-up, camiones cisterna, vehículos de ataque rápido y ambulancias, garantizando así una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.
El operativo también contempla la activación de 49 refugios temporales, divididos en tres fases de apertura, con capacidad mínima para 7 mil 215 personas y máxima de 12 mil, incluyendo dos refugios pet friendly.
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen
Asimismo, existen 39 auto-refugios con capacidad para 33 mil 874 personas, que podrán ser utilizados ante huracanes de categoría 1 y 2 o durante evacuaciones indicadas por Protección Civil, según la magnitud del fenómeno.
Estos operativos se realizan todos los días, pero en temporada de lluvias se activa el Operativo Tormenta, en el que, el equipo de Protección Civil y Bomberos, de la mano con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, salen a supervisar y atender las zonas con mayor riesgo.
Edición: Estefanía Cardeña