Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañada de miembros de su gabinete, legisladores federales que representan a la entidad y el presidente municipal de Tulum, sostuvo una mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, para analizar las acciones estratégicas que impulsan el desarrollo turístico de Tulum.

En este encuentro, realizado el lunes 13 de octubre, la gobernadora, junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisó los principales retos y oportunidades que enfrenta este destino, desde la infraestructura y la conectividad terrestre del Aeropuerto Internacional de Tulum, hasta la promoción, el ordenamiento turístico y el libre acceso a las playas a través del Parque del Jaguar.

“Tulum es un orgullo de Quintana Roo y de México, y merece un modelo de desarrollo ordenado, sustentable y con justicia social, que garantice los derechos de la población, turistas y visitantes. También abordamos la importancia de activar opciones de movilidad que faciliten el flujo de visitantes hacia las zonas de comercio local, para que el turismo beneficie directamente a la gente y a la economía de las comunidades”, dijo la gobernadora.

Y es que en las últimas semanas han circulado en redes sociales una serie de publicaciones en las que se critican diversos aspectos de Tulum, principalmente la queja es el acceso a las playas y los altos precios en los diversos comercios. 

“Seguimos trabajando en coordinación con el Gobierno de México para que cada acción se traduzca en bienestar para la gente, protección de nuestro entorno natural y crecimiento turístico con prosperidad compartida”, añadió Mara Lezama.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

La organización subrayó que los padecimientos del sistema nervioso provocan hasta 11 millones de muertes cada año

Efe

OMS alerta que más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa