Impulsan la crianza respetuosa en Quintana Roo

La Unicef confirma que 50 por ciento de las infancias sufren violencia cotidiana
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Con el objetivo de reducir las estadísticas de violencia hacia las infancias durante la crianza, se lanzará en breve un curso de crianza positiva por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en todo Quintana Roo, esto porque más del 50 por ciento de las niñeces son violentadas, confirmó Rocío Aznar, dirección de protección Unicef México.

El compromiso es reducir hasta erradicar la violencia cotidiana que enfrentan niñas, niños y adolescentes, para lo cual la Unicef y el Gobierno del Estado de Quintana Roo acordaron poner en marcha un programa de crianza positiva, que busca transformar los modelos tradicionales de disciplina y fortalecer los lazos familiares desde el respeto, la empatía y la comunicación y que se replicará a nivel nacional.

"Más del 54% de las infancias en México sufren castigo corporal o disciplina violenta en el hogar, y en Quintana Roo las cifras son ligeramente superiores al promedio nacional", lamentó. Frente a este panorama, el organismo internacional insistió en la urgencia de prevenir, proteger y sensibilizar a todos los sectores sociales, incluido el turístico.

El programa “Crianza con conciencia positiva”, implementado ya en 16 países y adaptado a la realidad mexicana, contempla versiones presenciales y digitales con resultados comprobados: una reducción de hasta 51 por ciento en prácticas de disciplina violenta tras su aplicación. 

En Quintana Roo el proyecto será promovido en coordinación con distintas dependencias estatales, como las secretarías de Educación, Salud, Seguridad Ciudadana y el DIF.

Además, se prevé su traducción al maya, para garantizar su alcance en comunidades indígenas, una zona que también requiere de especial atención.

"Hubo un repunte durante la pandemia, a nivel global, no solo sucedió en en México, obviamente los niveles de estrés familiar, emocional y económico influyeron mucho en la incidencia de la violencia, entonces eso sí sabemos, que hubo un repunte en la pandemia en México; la tendencia ha venido poquito a poco hacia la baja, pero sí pensamos que esa tendencia que pareciera natural, es decir, como un cambio en la mentalidad de la población, necesita ser apoyada", acotó Rocío Aznar. 

Se trata, insistió, de una prioridad transversal de política pública, con el fin de construir entornos más seguros, libres de violencia y con mayores oportunidades de desarrollo para la niñez quintanarroense. Si bien no hay fecha exacta para iniciar con este programa, se espera que sea con inmediatez, y ya se han reunido con las distintas secretarías estatales para alinearlos y ver coincidencias.

"Va a ser una cuestión solo de muy pocas semanas para que los planes de trabajo concretos estén ya elaborados, pero yo pienso que esto no va a tardar. Esto va a ser con inmediatez", confió.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El vuelo de Emirates, proveniente de Dubái, se accidento al momento de aterrizar

Ap

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

El homicidio más numeroso del domingo tuvo como víctimas a dos mujeres y un hombre

La Jornada

Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

El secretario de Defensa de EU señaló que el buque ''navegaba por una ruta conocida de narcotráfico''

Afp

Estados Unidos asegura que abatió a tres personas en ataque a presunta embarcación del ELN

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

El manejo de los residuos genera conflictos en la comunidad ante la falta de apoyo institucional

La Jornada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica