Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Foto: Ana Ramírez

La Caravana Rosa de Grupo ADO, a la que se han sumado varias empresas, continúa la donación de mastografías y trayectos para promover la detección oportuna del cáncer de mama, compartió Gerardo Jerez Ovando, gerente general región Caribe de Mobility ADO. Este año el mensaje fundamental es hacer énfasis en que las mujeres deben poner su salud como prioridad.

"Desde el 2010, Caravana Rosa ha facilitado más de 15 mil mastografías gratuitas y más de 4 mil traslados terrestres para consulta de seguimiento y tratamiento. Lo más relevante es que cada año se han detectado de dos a tres casos que se han podido atacar oportunamente, lo que ha permitido que esas mujeres recibieran su tratamiento", destacó.

En 2025 Caravana Rosa va a entregar cerca de 3 mil 200 pases rosas en 16 sedes del país, en alianza con Fucam (Fundación de Cáncer de Mama) y con Teleasist, garantizando una atención clínica oportuna a las beneficiarias, con un mensaje de sensibilizar no solo a las mujeres, sino también a sus familias, sus parejas y a la comunidad con la que conviven diariamente para que las acompañen a que se realicen este estudio. 

De esta manera, la iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior, fortaleciendo su alcance para que más mujeres puedan acceder a una mastografía gratuita a través del Pase Rosa. El pase está disponible en las taquillas de las terminales de ADO.

"En ADO creemos que mover personas también significa mover causas, tender puentes y acompañar los caminos más importantes, los que llevan hacia la salud, la conciencia y la vida. Por eso, hoy quiero hacer una invitación muy especial a todas las mujeres a tomar ese impulso, acérquense a nuestras taquillas de ADO, pidan su Pase Rosa, agenden una cita y vayan a hacerse su mastografía. Es sumamente importante", apuntó.

Asimismo, se exhortó a toda la población a regalar ese impulso a algún familiar, amiga o compañera, a que acudan por su Pase Rosa y así cuidarse entre todos. Se hizo énfasis en que la prevención es la mejor herramienta y que cada acción cuenta, por lo que se debe multiplicar el mensaje de prevención y esperanza, recordando que la salud no es un privilegio sino un derecho de todas las personas y que prevenir y sobrevivir al cáncer de mama es posible.

Se dio a conocer también que desde el ayuntamiento Benito Juárez, durante este octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, impulsarán pláticas, talleres, mastografías y pases para estudios médicos con el propósito de que las mujeres puedan acceder a la prevención y a la atención oportuna.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral