Quintana Roo > Sociedad
La Jornada Maya
08/11/2025 | Cancún, Quintana Roo
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, nombró como encargado de despacho de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal a René Olivares Pérez, médico veterinario de profesión con amplio perfil de experiencia, tras anunciar el cese de Yamili Góngora, ex titular de la dependencia,
luego del mal manejo de una emergencia sanitaria en las instalaciones municipales. El Ayuntamiento, dijo, denunciará los hechos ante la Fiscalía.
“El bienestar animal es una prioridad para este gobierno. Por ello, hemos iniciado una reestructuración total del centro (de bienestar animal), con el acompañamiento -por primera vez- de una fundación especializada en rescate animal, con el objetivo de garantizar transparencia, profesionalismo y un cambio de fondo en la operación”, subrayó.
Indicó que tras evaluación de perfiles, se tomó en cuenta la amplia trayectoria del médico veterinario zootecnista con título y cédula profesional de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Diversas asociaciones y activistas en favor del bienestar animal denunciaron en días pasados el sacrificio de una cantidad preocupante (no hay una confirmnación oficial del número de casos) de perros y gatos en el Centro de Bienestar Animal de Benito Juárez, ejecutado sin protocolos veterinarios, sin autorización legal y en total violación de las normas de salud pública y bienestar animal.
Una de estas asociaciones, Luum Balicheo, emitió un comunicado en el que señala que “de acuerdo con testimonios y evidencias, el horno (de cremación) del centro se encontraba lleno de cadáveres y huesos de animalitos, que fueron sacrificados sin brindarles la oportunidad de ser adoptados”.
Al respecto la presidenta municipal aseguró que desde el primer momento de tener conocimiento de una contingencia sanitaria detectada en las instalaciones, tomó la decisión inmediata de separar de su cargo a la directora anterior, así como al personal directamente responsable del cuidado de la fauna, por lo que también se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes para que se realicen las investigaciones y en su caso, las sanciones que correspondan conforme a la ley.
“Estamos construyendo una nueva etapa para el bienestar animal en Cancún, basada en la colaboración, los resultados y la rendición de cuentas. Por ello, trabajaremos a puerta abierta, e invitamos a fundaciones, colegios, rescatistas, voluntarios y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo conjunto. Solo uniendo voluntades y capacidades, lograremos un Centro de Bienestar Animal digno, transparente y humano, a la altura del cariño y respeto que los cancunenses tenemos por nuestras mascotas”, finalizó.
No dejes pasar:
Edición: Fernando Sierra