Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

Empresas deberán obtener documento que acredita que sus unidades son aptas para estos materiales
Foto: Ap

En cumplimiento con las disposiciones en materia de Protección Civil y con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, el gobierno de Playa del Carmen, que preside la presidenta Estefanía Mercado, fortalece las acciones de supervisión y control en el transporte y manejo de gas LP y gas natural, atendiendo las solicitudes de la ciudadanía y buscando garantizar condiciones seguras en el traslado y manejo de materiales peligrosos.

Como parte de estas acciones, la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos hizo un llamado a las empresas distribuidoras de gas LP y gas natural para que revisen y actualicen las condiciones de seguridad de sus unidades de transporte e instalaciones, verificando que cumplan con las medidas preventivas establecidas en la normatividad vigente.

Asimismo, las empresas deberán obtener la Anuencia de Seguridad para el Transporte de Material Peligroso, documento que acredita que sus unidades operan bajo condiciones seguras, brindando certeza tanto a los trabajadores como a la ciudadanía sobre la seguridad de sus operaciones.

Dichas acciones se sustentan en lo establecido por el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Protección Civil, la Ley de Hidrocarburos, así como los Artículos 160 al 166 del Reglamento Municipal de Protección Civil de Solidaridad, y las Normas Oficiales Mexicanas aplicables en la materia.

El secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, destacó que esta medida tiene un enfoque preventivo y de colaboración, e invitó al sector gasero a sumarse de manera activa a este proceso, con el objetivo de fortalecer la confianza en sus servicios y brindar mayor certeza a las comunidades donde operan.

En este sentido, las empresas deberán cumplir con los lineamientos técnicos y operativos establecidos, que incluyen la verificación de: instalaciones de almacenamiento; estaciones de servicio para expendio al público y autoconsumo de vehículos automotores; recipientes portátiles y transportables; conexiones utilizadas en instalaciones, entre otros elementos asociados. Estas medidas buscan garantizar condiciones seguras de operación y prevenir riesgos para la población y el entorno.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico