Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento
Foto: Germán Canseco

La Ciudad de México y Querétaro son los estados con mayor participación en ventas durante El Buen Fin 2025, programa de reactivación económica que ha impulsado hasta 30 por ciento de las ventas en los negocios inscritos, según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). 

El organismo del sector privado indicó que detrás de la capital mexicana se encuentran Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas. Además, los sectores con mayor participación han sido el comercio minorista con 78 por ciento, mientras que negocios familiares locales participan con 48 por ciento.

Si bien, la adquisición de línea blanca, electrodomésticos y tecnología predominó como los productos preferidos por la población, la compra de teléfonos celulares, joyería y regalos, automóviles y servicios también ha cobrado fuerza.

Por separado, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que ha recibido 91 inconformidades en los tres primeros días del Buen Fin, de las cuales 87 han sido conciliadas, una no se logró conciliar, dos de ellas carecen de datos suficientes para su atención y una no fue competencia de la dependencia. 

Además, la oficina descentralizada de la Secretaría de Economía (SE) logró recuperar un monto de 337 mil 417.08 pesos, a favor de los consumidores. Los estados con más quejas registradas son Ciudad de México, el estado de México, Hidalgo, Michoacán; Tamaulipas, Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Querétaro y Colima. Los motivos de reclamos más frecuentes son incumplimiento de promoción, no respetar precio anunciado, incumplimiento de oferta, negativa a la entrega, la negación a cambiar producto adquirido y cobro indebido.

En un comunicado, la Profeco señaló que los proveedores con más reclamos son Sam’s Club, Walmart, Soriana, Coppel, Suburbia, Chedraui, Farmacias Guadalajara, Bodega Aurrera, Elektra y Home Depot.

Dentro de los productos con mayor cantidad de inconformidades destacan ropa y zapatos, tecnología-pantallas, alimentos y bebidas, electrodomésticos, transporte-motocicleta, y accesorios.

Además, la dependencia ha realizado 222 vigilancias, se han colocado mil 157 decálogos

y monitoreado 19 mil 263 productos.

La Profeco indicó que su titular, Iván Escalante Ruiz, recorrió los establecimientos que conforman el Centro Comercial Galerías Metepec, ubicado en el estado de México.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z