Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

La muestra reunirá 75 películas de 18 países que competirán en 17 categorías diferentes
Foto: International Queer Film Festival

El International Queer Film Festival Playa del Carmen anunció la realización de su 12 edición, un evento que celebra la diversidad, la igualdad y los derechos humanos a través del cine, el cual se celebrará del 21 al 27 de noviembre de 2025.

Por lo anterior, Playa del Carmen se convertirá en el epicentro del cine queer con una selección oficial de 75 películas provenientes de 18 países, que competirán en 17 categorías diferentes.

La inauguración del festival tendrá lugar en el planetario Sayab, seguido de proyecciones en Cinepolis Plaza las Américas y las instalaciones de Playa Pride A.C.

Este año el evento promete ofrecer una muestra única de historias que exploran temas como la identidad, el amor, la inclusión y la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+.

Dentro de la selección oficial se destacan títulos como Hombres Íntegros, de Alejandro Andrade Pease, que narra la historia de Alf, un joven que enfrenta la complejidad de su atracción por otro chico en un contexto de expectativas masculinas tradicionales.

Desde España, Intersex, de Tomás Aceituno, cuenta la conmovedora historia de dos jóvenes intersexuales en su lucha por la aceptación personal y social.

De Suiza llega Dragfox, dirigida por Lisa Ott, una película mágica que sigue la travesía de Sam y un misterioso zorro para descubrir lo que tienen en común.

Además, se exhibirá La Gloria de los Últimos Días: La Experiencia Queer dentro de la Iglesia Mormona, una coproducción de México y Estados Unidos dirigida por Brandon Deyette y Chucho E. Quintero, que ofrece una mirada profunda a las vivencias de ex-misioneros mormones queer y su relación con la iglesia SUD.

Con una programación diversa, que incluye largometrajes, cortometrajes, documentales y mucho más, el festival también se dedica a brindar un espacio para el reconocimiento de talentos emergentes y establecidos. Las películas compiten en categorías como Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Documental, Mejor Director y Mejor Actor/Actriz, además del Premio del Público, entre otras.

El festival también tiene un fuerte compromiso con la inclusión y la representación de personas de todas las edades, haciendo especial énfasis en la participación de la tercera edad en el cine y en la cultura en general. Además, se ofrecerán oportunidades únicas para estudiantes de cinematografía de todo el mundo, quienes podrán participar en programas de pasantías, mentorías y talleres, y aprender de los expertos en la industria.

Con la participación de cineastas y producciones de 18 países, el evento busca promover el entendimiento global y la representación auténtica de las historias LGBTQ+ en la pantalla.

La 12 edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen promete ser una experiencia inolvidable, tanto para los amantes del cine como para aquellos que apoyan la lucha por los derechos humanos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción