Te’e k’iino’oba’ jts’a’ab k’ajóoltbil tu pik’il ju’unil Remote Sensing in Ecology and Conservatione’, jump’éel túumben xak’al xook yóok’lal pingüinos, tu’ux k’a’abéetkunsa’ab mapeo por satélite; te’ meyajo’ j-ila’abe’ maas ya’ab pingüinos emperador kaja’ano’ob Antártida, u kex uláak’ 20 por ciento ti’ le ku tukulta’al ka’acho’. Le je’ela’ jach k’a’anan ba’al tumen je’el u páajtal u yila’al ba’ax táan u yúuchul yéetelo’ob beyxan yéetel bix u bin u k’éexel ba’al yóok’ol kaab.
Un mapeo satelital permitió localizar 11 poblaciones nunca antes vistas de pingüinos emperador de la Antártida; se reveló que hay casi 20 por ciento más de lo que se pensaba. El estudio fue publicado en la revista Remote Sensing in Ecology and Conservation y proporciona un punto de referencia importante para observar el impacto del cambio ambiental en la población de esta ave icónica.
Edición: Emilio Gómez
Juan Garza asumió la Oficialía Mayor del ayuntamiento y la Fiscalización quedó a cargo de Sergio Canto
Miguel Améndola
El convenio busca estrechar los vínculos entre el sector privado, el gobierno y la sociedad
La Jornada Maya
El especialista Manuel Lozano descartó que esta industria sea la causante de la baja reserva en hoteles
Ana Ramírez
Agencias forenses y antiterroristas son parte del despliegue policial cerca del sitio
Afp