Nuevos proyectos deberán cuidar el medio ambiente: Carlos Joaquín

El gobernador indicó que el desarrollo de la entidad será con orden y sustentabilidad
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín expresó que en Quintana Roo se realizarán nuevas obras de infraestructura,  protegiendo al medio ambiente, como el puente de la Laguna Nichupté y el Tren Maya, que generarán miles de empleos y una mayor reactivación económica.

Explicó que el desarrollo de la entidad se impulsa con orden y con criterios de sustentabilidad, al hablar de esos grandes proyectos que contribuirán a la recuperación del crecimiento económico y el liderazgo en la generación de empleos para la gente.

Para el puente de la laguna Nichupté se busca el financiamiento público-privado con el gobierno federal, implicaría una inversión cercana a los cuatro mil 500 millones de pesos y generaría más de seis mil empleos directos.

El gobernador de Quintana Roo indicó que, de acuerdo con el proyecto, el puente tendrá una longitud de aproximadamente 8.7 kilómetros sobre el cuerpo lagunar, y unirá a los bulevares Luis Donaldo Colosio y Kukulcán, en la zona hotelera, a la altura del kilómetro 13.5, cerca del hotel The Ritz.

“Hemos hecho una planeación de este proyecto que sea acorde con el cuidado del medio ambiente, que no esté trazada sobre el área natural protegida. Se cuidarán el suelo y la laguna, se hará con todas las características de una obra moderna y ecológica, que tenga la posibilidad de ofrecer esta garantía de vialidad a los habitantes de Cancún, a los turistas, a los visitantes, pues será muy importante para ellos”, dijo Carlos Joaquín.

Asimismo, comentó que actualmente existe una importante cartera de obras de infraestructura para Cancún cuyo financiamiento aún se trabaja, como la de movilidad, que permitirá un mejor ordenamiento en calles y avenidas con el fin de evitar aglomeraciones.

En cuanto al proyecto del Tren Maya, expresó que será un importante medio de comunicación, ya que no sólo será de pasaje, sino también de carga, y se estará realizando en diversas etapas en las que Quintana Roo está incluido en lo tramos cuatro, cinco, seis y siete; el cuatro es el que viene de Mérida a Cancún, cuya construcción se iniciará en unos días más y se estará trabajando sobre la propia carretera.

Además, está por salir la decisión de la licitación del tramo cinco, que va de Cancún a Tulum, que generaría más de 10 mil empleos. Será de doble vía, es decir, una de ida y otra de vuelta, con un tren eléctrico que es de gran importancia para el medio ambiente y no va a correr en zonas de selva, sino sobre la carretera, abundó Carlos Joaquín.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Salen de QRoo camiones con ayuda humanitaria para estados afectados por lluvias

Las salidas se dieron simultáneamente desde Cancún y Chetumal

La Jornada Maya

Salen de QRoo camiones con ayuda humanitaria para estados afectados por lluvias

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Díaz Mena y Octavio Romero supervisan las obras en el desarrollo Los Girasoles, en Kanasín

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen festeja con concierto el 51 aniversario de Quintana Roo

'Las Mañanitas' fueron interpretadas por el Coro Monumental, integrado por 170 personas

La Jornada Maya

Playa del Carmen festeja con concierto el 51 aniversario de Quintana Roo

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán

Dos pacientes presentaron reacciones adversas leves; continúan bajo observación médica

La Jornada Maya

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán