Anuncian frente común para la reactivación económica de QRoo

"Esta solicitud la hacemos de manera pacífica": Cortes Arzola
Foto: Joana Maldonado

En una marcha pacífica a bordo de vehículos automotores, empresarios representantes de distintas cámaras y organismos anunciaron un frente común en exigencia a la reactivación económica del estado. “Necesitamos urgentemente reactivarnos económicamente y para ello es necesario que los gobiernos cierren filas con los empresarios locales”, indicó Diego Cortes Arzola, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), previo a su reunión con el secretario de gobierno, Arturo Contreras Castillo, quien prometió ajustar una reunión con el Ejecutivo estatal.

Diego Cortés, representante del sector de la construcción, encabezó la marcha, cuyo objeto fue hacer un llamado a los tres niveles de gobierno para la reactivación económica del estado mediante la realización de obra pública bajo el principio de la contratación de empresas locales, ya que sostienen que este rubro tiene capacidad de reactivar 55 sectores económicos. 

Transportados en volquetes, camiones y vehículos particulares partieron del estacionamiento de la Expofer hacia el Palacio de Gobierno, en donde entregaron al secretario de Gobierno, Arturo Contreras, un manifiesto respaldado por la CMIC, Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), entre otras agrupaciones obreras.

“Esta solicitud la hacemos de manera pacífica, sin actos políticos, sin ningún otro fin, solo que somos empresarios que urgimos la reactivación de la economía a través de la obra pública para reactivar los sectores de manera inmediata”, precisó el presidente de la CMIC.

Y es que, afirmó, el 30 por ciento de las empresas ligadas al ramo de la construcción se han declarado en quiebra por falta de obra pública en el contexto de la pandemia, lo que se traduce en unas 70 u 80 empresas que han cerrado.

“Hay proyectos como el Tren Maya, pero eso no ayuda a la economía de las pequeñas y medianas empresas, por eso necesitamos hacer proyectos acordes a nuestras medidas, no pedimos trabajo para generar utilidades, queremos trabajo para subsistir”, indicó.

Dijo que las peticiones directas se han hecho tanto al gobierno del estado como al federal y los municipales. Se trata, agregó, de 280 empresas constructoras que dependen de esta actividad. Para sobrevivir las empresas están vendiendo activos o solicitando créditos a la banca privada. 

“Creemos y apostamos al diálogo con el gobierno del estado, con los presidentes municipales y el gobierno federal para poder solucionar esta problemática (…) ha habido proyectos que tenemos que concretar para llegar a más obras y sobre todo que haya diversificación de empresas que tengan acceso”, destacó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón