A finales de septiembre saldrá la nueva licitación para el tramo 5 del Tren Maya, luego de que la primera fue declarada desierta, anunció Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quien informó que en esta ocasión la obra se hará en distintas fases.
“Tulum es la joya de la corona, un lugar envidiable en cuanto a su naturaleza, su potencial y crecimiento, por el talento que muchos inversionistas han aplicado en la actividad turística pero que también ha sido rebasado por un crecimiento desmedido”, manifestó.
Aseguró que es el momento para la federación de coadyuvar con el gobierno municipal y del estado para mejorar las condiciones de desarrollo del turismo en esta región: “El compromiso del Tren Maya es que sea un instrumento de ordenamiento territorial que permita el flujo de visitantes con orden y que los beneficios sean lo más amplio en el aspecto social”.
Reconoció el apoyo del gobernador Carlos Joaquín González y mencionó que ha habido alianzas locales que han permitido el avance de este megaproyecto federal.
Explicó que por cuestiones financieras se declaró desierta la primera licitación y que el 21 de septiembre “esperamos sacar las prebases y posiblemente esté dividido en dos o tres partes porque se le va a integrar la obra ferroviaria, el proyecto original era estrictamente la ampliación y mejoramiento de la carretera, dejándonos el camellón para el tren”.
Esta nueva licitación incluirá la instalación de durmientes, vías y “la cuestión eléctrica, pues 43% del proyecto será electrificado”; esto comprende los tramos Mérida-Cancún, Cancún-Tulum y Tulum-Chetumal. Lo anterior será viable por la instalación de plantas de ciclo combinado, que estarán en Yucatán, cerca de Mérida y en Puerto Morelos, Quintana Roo.
El tren, dijo, también incidirá en el aspecto agroalimentario con la creación de centros de acopio, y permitirá el desarrollo de Cancún Logística, proyecto que contará con zonas industriales, centrales de combustible y de abasto.
Detalló que en Chetumal estarán los talleres y cocheras del Tren Maya, que representan una importante inversión, “porque el tren tiene que tener sus plantas de mantenimiento”.
Edición: Enrique Álvarez
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya