Concesiones de taxi serán hereditarias en Quintana Roo

Se podrá designar hasta tres beneficiarios en caso de ausencia definitiva
Foto: Congreso de Quintana Roo

Por unanimidad, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobó reformas a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo que permitirá heredar las concesiones de taxi; es decir, los titulares de las concesiones de transporte público en la entidad puedan designar hasta a tres beneficiarios para que, en caso de ausencia definitiva, puedan seguir haciendo uso de la concesión.

De acuerdo con la reforma, el titular de la concesión designará ante notario público a los beneficiarios que, en caso de incapacidad física o mental, declarada judicial o clínicamente por una instancia del sector público, ausencia declarada judicialmente y/o muerte del titular de la concesión podrán para hacer valer sus derechos como beneficiarios en orden de relación señalado por el concesionario.

La diputada Erika Castillo Acosta, presidenta de la Comisión de Movilidad, aseguró que la reforma beneficia a todos los transportistas de Quintana Roo, ya que los familiares del concesionario que encontraron una forma digna de vivir podrán disfrutar los derechos adquiridos con tanto esfuerzo.

El diputado Alberto Batún Chulim, del grupo legislativo de Morena, celebró que se haya llegado a un consenso en beneficio de los transportistas, ya que su lucha “es nuestra lucha”. Hernán Villatoro Barrios, del grupo legislativo del Partido del Trabajo, se dirigió a los representantes del gremio taxista que estuvieron presentes en la sesión, a quienes llamó a no bajar la guardia y a seguir demostrando su fuerza “sin un pueblo combatiente, no somos nada".

Lili Campos Miranda, diputada de Acción Nacional, dijo que la concesión se vuelve sustento, por lo que con estas reformas se les devuelve la confianza de garantizar el bienestar y el futuro de las familias quintanarroenses.

Por su parte, el representante del grupo legislativo de Movimiento Auténtico Social, José Luis Guillén López, manifestó su respeto por garantizar un ejercicio de servicio en el transporte público, ordenado y legal; “si la justicia existe tiene que ser para todos".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense