Invitan colectivos quintanarroenses a actividades por el 28s

Habrá marchas presenciales este lunes en los diferentes municipios
Foto: Facebook DAS: derechos, autonomías y sexualidades

Este lunes 28 de septiembre los colectivos y organizaciones feministas de Quintana Roo llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. Vanessa González Rizzo, presidente de Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) Cancún, destacó en entrevista que “es un día de acción, toda Latinoamérica y el Caribe se viste de verde para poner sobre la mesa la importancia de despenalizar y legalizar el aborto voluntario”. La fecha cobra especial relevancia, mencionó, porque en octubre el Congreso local votará la iniciativa local para despenalizar el aborto.

“Estamos tratando de incluir en la agenda este tema, que podamos hablar de aborto desde distintos lugares sobre todo para que los diputados se informen y las personas puedan tener información sin prejuicios ni estigmas, científica, laica que permita llevar el tema del aborto al plano de los derechos mas que al plano de lo moral o creencias personales”, señaló González Rizzo.

La agenda de las asociaciones incluye las siguientes actividades presenciales, todas a las 17 horas: en Chetumal habrá una marcha que partirá del Museo de la Cultura Maya; en Tulum, un pañuelazo en la explanada del palacio municipal; en Playa del Carmen una concentración en la plaza 28 de Julio y en Cancún, pañuelazo y el estreno del documental NosotrasYAdecidimos, en Malecón Tajamar. 

El documental, informó la activista, es una creación de DAS Cancún realizada durante los últimos meses. Retoma testimonios de personas involucradas en el tema y recupera la lucha feminista por la despenalización del aborto en el estado; “va a permitir conocer parte del recorrido que se ha hecho, lo que buscamos es que las personas conozcan más del tema y se acerquen a él”.

Inaugurarán el sitio web de NosotrasYAdecidimos, donde subirán información científica y laica para que las mujeres y hombres que se acerquen a conocer del tema “tengan un espacio confiable; es específicamente para Quintana Roo aunque también daremos a conocer un panorama general de lo que pasa en el país”.

El 28 de septiembre fue designado como Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro luego de que en el Quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, en 1990, se propuso un día por la despenalización del aborto, a lo que se sumaron agencias internacionales y la Organización de Naciones Unidas.

El pañuelo verde como símbolo se utilizó por primera vez en Argentina, donde en 2018 cobró fuerza la discusión por el aborto legal y seguro. En este movimiento usaban un pañuelo verde que hace un tributo a las madres de la Plaza de Mayo, pues al centro tiene una figura blanca que recuerda los pañuelos que las activistas usaban en la cabeza en sus marchas para exigir el regreso de sus hijos. 

“Es como unir movimientos y sostener luchas a pesar de los años, mostrar que una lucha no claudica”, concluyó la presidente de DAS Cancún.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón