El decreto de acceso libre a las playas es una medida contundente para que todos aquellos que ya limitaban el acceso para que nadie externo estuviera cerca de sus camastros piensen las cosas dos veces antes de correr a la gente, opinó Anahí González, presidente de la Comisión de Ecología y Turismo en Benito Juárez.
“Creo que es una marca que tiene la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Muchos destinos, entre ellos Cancún, nos hemos quejado de que tenemos pocos accesos a la playa o cuando logramos estar en frente de un hotel nos han corrido”, expuso.
Las playas, acentuó, son totalmente públicas, espacio federal, por lo que el que quiera recorrerlas está en todo su derecho y además se convierte en un llamado de atención para aquellos nuevos destinos que están creciendo, para que consideren los accesos públicos.
“Solidaridad los cuenta, en Cancún tenemos pocos y también hay un problema fuerte que tiene Isla Mujeres con el área de Isla Blanca. Es un llamado a que nos dejen pasar, porque en otra administración se vendió todo el acceso y ahora quieren cobrar una cantidad fuerte y con esta medida ya tendrán que dejarnos pasar”, subrayó.
Independientemente de si se quiere consumir o no en los restaurantes, reiteró, el acceso a los arenales debe respetarse.
Sobre la inconformidad que han mostrado algunos hoteleros, reveló que hasta el momento no ha tenido ninguna queja de integrantes del sector, pero esta semana tendrá una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
Edición: Elsa Torres
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada