Concentra Fiscalía de QRoo la mayoría de quejas por violación a derechos humanos

Entre los principales motivos están detenciones arbitrarias y trato cruel o degradante
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con 21 recomendaciones generadas en lo que va de este 2020, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) ha actuado en contra de violaciones por parte de distintas instancias, la mayoría dirigidas a la Fiscalía General del Estado (FGE). De las más de mil 400 quejas atendidas este año, los principales motivos son: probables detenciones arbitrarias, trato cruel o degradante y violaciones a los derechos de los niños.

En entrevista, el ombudsperson Marco Antonio Toh Euán dijo que la defensa de los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos deben ser la prioridad en la agenda pública. 

Justo este 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, por lo que destacó que si bien la defensa de los derechos humanos ha sido primordial, esto se redobla en el marco de la pandemia.

Resaltó que pese a la contingencia sanitaria, la comisión continúa laborando mediante vías alternas, especialmente en capacitación, aunque en el caso de la protección jurídica y atención médica y psicológica las atenciones pueden ser físicas en razón de la urgencia. 

De acuerdo con el portal del organismo defensor de los derechos humanos, de las recomendaciones emitidas -que constituyen la más severa expresión de la Cdheqroo-, 19 han sido aceptadas y están en trámite de cumplimiento y una no fue aceptada por parte del Ayuntamiento de Bacalar, emitida apenas el 11 de noviembre por un hecho de abuso policial, por lo que se dio parte al Congreso del estado.

Las recomendaciones se giraron a favor de 47 víctimas de violaciones a derechos humanos por casos de tortura, trato cruel, trato degradante, falta de acceso a la justicia con perspectiva de género, dilación, inadecuada prestación de servicio público, violaciones al interés superior de la niñez o de libertad de expresión.

Del total de las recomendaciones, 11 fueron dirigidas a la FGE. Otros personajes o instituciones objeto de estas recomendaciones son: la presidenta municipal de Benito Juárez, el presidente municipal de Cozumel, el municipio de Othón P. Blanco, el presidente municipal de Bacalar, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Secretaría de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia.

La Comisión de los Derechos Humanos ha atendido en lo que va del año mil 466 quejas, de las cuales 68.34 por ciento fueron recibidas durante la pandemia y 211 se iniciaron de oficio. 

Destaca el trabajo del organismo el pasado 9 de noviembre en Cancún, cuando los visitadores acudieron primero en calidad de observadores y posteriormente se emitió la resolución por las violaciones flagrantes a derechos humanos en contra de manifestantes y periodistas.

Toh Euán anticipó que este 10 de diciembre se publicará el Diagnóstico de la Situación de Mujeres Privadas de la Libertad y la revista de investigación DignidaDH, dedicada en esta ocasión a la salud mental.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba