Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
15 de abril, 2015

El delegado sindical del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo, Gilberto Villajuana Balam, fue separado del cargo hasta que concluyan las investigaciones por presunta extorsión en contra de doctores interinos.

El 23 de marzo, los galenos Hugo Murillo Arenas (urgenciólogo) y Alfonso Hu Alayón (bioquímico) denunciaron el hostigamiento y la extorsión por parte del líder sindical; ese día, Ricardo Ríos Garibay, jefe de cirujanos de la clínica-hospital de Cancún, calificó a Villajuana Balam y su comité como “el cártel del ISSSTE”.

El doctor Víctor Hugo Manzo Godínez, presidente del Comité Nacional de Vigilancia de la dependencia, arribó a Cancún a la cabeza de una comisión del organismo para tratar en asamblea el delicado asunto con la base trabajadora del municipio de Benito Juárez.

En entrevista, de entrada, deslindó de responsabilidad al organismo sindical porque “nosotros no podemos responder a las acciones de una sola persona, sale de nuestra competencia… si algunos de los compañeros hizo mal uso de la responsabilidad que tiene, como dicen que hizo el señor Villajuana (sic), él tiene que afrontar las consecuencias”.

El galeno rechazó que el sindicato vaya a solapar a personas acusadas de cometer delitos, y de hecho el doctor Hugo Murillo presentó la denuncia correspondiente el 10 de marzo, y la Procuraduría de Justicia inició la averiguación previa 1353/2015 por los delitos de intento de extorsión, amenazas y lo que resulte en contra de Gilberto Villajuana Balam.

“Para eso estamos aquí, fuimos comisionados por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (Luis Miguel Victoria Ranfla) para venir a platicar con la gente para decirles y ser muy claros: nosotros no vamos a solapar a ningún trabajador, y mucho menos que tenga una representación sindical y que esté haciendo mal uso de su responsabilidad.”

Separado

Por su parte, el doctor Tarquinio Ortega Otero, secretario de la Sección XXVIII del ISSSTE, con sede en la capital Chetumal (abarca los 10 municipios de Quintana Roo), señaló que “venimos a conocer la versión de los trabajadores (doctores, enfermeros y personal de intendencia) y vamos a llevar la información y la dirigencia nacional tomará la decisión”.

Cuestionado sobre si el dirigente sindical estaba separado del cargo o permanecía en funciones, el también presidente de Asuntos y Conflictos Regional del ISSSTE (abarca los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas) reconoció que “si hay denuncia, desde luego, de inmediato está fuera”.

Y añadió: “Él (Gilberto Villajuana Balam) ahorita tiene un problema legal y ahorita está separado de todas sus funciones mientras soluciona su problema, él no actúa en nada desde que fue denunciado; incluso, ya hay gente comisionada para cumplir sus funciones… el compañero ahorita, reitero, no está en funciones”.

De su lado, el urgenciólogo Hugo Murillo denunció dilación por parte de la Procuraduría de Justicia, donde tras cinco veces que acude a preguntar cómo va su caso (expediente 1353/2015), sólo le dicen que el agente del Ministerio Público de nombre “Miguel” no está y que es el único que le puede dar razón.


Lo más reciente

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Daniel Noboa pide no liberar al ex vicepresidente correísta Jorge Glas, condenado por corrupción

Afp

Ecuador abre posibilidad de restablecer lazos con México, pero pone condiciones

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Queremos ser iglesia sinodal, que camina, que siempre busca la paz, declaró León XIV

Eduardo Lliteras

Robert Prevost, el muro contra un presidente estadunidense con pretensiones imperiales

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Después de Cancún y Chetumal, buscan incluir a Puerto Morelos y Akumal

Ana Ramírez

Extenderán programa Vivienda para el Bienestar a otros puntos de Quintana Roo

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco

Esperamos que este sumo pontífice sea un gran maestro de la doctrina social, señaló Rodríguez Vega

Ronald Rojas

Desde Yucatán, esperan que León XIV siga la corriente a favor de los pobres del papa Francisco