Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
14 de abril, 2015

En lo que va del año, en el municipio de Benito Juárez se han practicado 20 exorcismos y la tendencia es a que aumenten, reveló el sacerdote legionario José Luis Laris Maure, ex párroco de la catedral de Brasilia, en la capital de Brasil.

El clérigo señaló que “están creciendo las infestaciones, vejaciones y posesiones diabólicas, porque cuando la gente se aleja de Dios se acerca su enemigo Satanás mediante la Santa Muerte, la santería, el vudú, la cartomancia y otras supersticiones”.

Comentó que la llegada de gente principalmente del Caribe, que practica infinidad de rituales, algunos enfocados a atraer turistas, ha motivado que haya “más ruido” sobre los casos de vejaciones y posesiones demoniacas.

El actual párroco de la iglesia de la Virgen de San Juan de los Lagos, ubicada en la Supermanzana 501 sobre la avenida Cancún, en el fraccionamiento Paraíso Villas (suroeste de la ciudad), consideró que en Semana Santa Cristo triunfa con su resurrección ante el demonio y las presencias malignas.

“Ha crecido la necesidad de atender a las personas enfermas por ciertos síntomas: se llama posesión, se llama vejación, infestación”.

El prelado dijo que “la descreencia en Dios entre los cancunenses se ha multiplicado, lo que ha fortalecido a Satanás; eso se traduce en que durante el año ha sido necesario atender mediante el exorcismo entre 15 y 20 casos de posesiones diabólicas”.

El sacerdote, que pertenece a la orden de los Legionarios de Cristo, advirtió de los maleficios, juegos con la ouija, las cartas y cosas esotéricas, ya que “por ahí el demonio se aprovecha y se mete en las personas porque expulsan a Dios, no creen en Dios, no se acercan a Dios y luego se quejan de que sufren enfermedades raras”.

Laris Maure dijo que en el caso de las posesiones diabólicas han sido identificadas como de tercer grado; las causas principales son la falta de fe, de evangelización y catequesis, y condenó a las sectas y los curanderos porque “no tienen la verdad, a diferencia de los ministros sagrados que tienen preparación y oran constantemente”.

Comentó que “la posesión diabólica se manifiesta mediante la sensación de punzadas, mareos, dolor de estómago y otras dolencias que los médicos son incapaces de curar y que requieren de un trabajo de exorcismo para expulsar al demonio mediante el vómito, la defecación o la orina”.
En ese sentido, apuntó que el exorcista de la Prelatura Cancún-Chetumal es el padre José Antonio Blanco Ortega (párroco de la iglesia de Cristo Rey, en la Zona Hotelera), auxiliado por el propio José Luis Laris, y de manera extraordinaria el prelado Miguel Parra Merlos, titular en la Parroquia de Fátima, en Playa del Carmen.

“Un sacerdote debe tener preparación y un nombramiento del obispo; no puede hacer exorcismos sin un nombramiento especial”, aclaró el eclesiástico.


Lo más reciente

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún

Para esta temporada se prevé el arribo de más de 2 millones de turistas

Ana Ramírez

Dan banderazo al operativo de seguridad vacacional de verano en Cancún