Carlos Águila Arreola

Cancún. De acuerdo con cifras de la delegación de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en Quintana Roo, las empresas pirata ubicadas en la zona de El Crucero transportan de 3 mil a 5 mil pasajeros mensualmente sin ofrecerles las medidas mínimas de seguridad dispuestas por la ley.

En caso de accidente, los permisionarios se deslindan de responsabilidades, porque tampoco tienen seguro para cubrir los gastos que implicaría la recuperación de eventuales lesionados o de defunción. Julio García Flores, presidente del organismo en esta ciudad, señaló que que trabaja con las autoridades del municipio para vigilar a esas empresas, registradas como “de segunda clase”, que ofrecen viajes hasta 50 por ciento más económicos a destinos del sureste, principalmente Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Recordó que hace algunos años sólo eran dos las empresas que operaban en los alrededores de El Crucero, “pero ya son ocho; se trata de competencia desleal, porque no pagan los impuestos que la ley prevé para un transportista de pasaje”, dijo. sin embargo, el principal problema es que no ofrecen seguridad a los pasajeros.

Afirmó que los pirata causan pérdidas hasta por ocho millones de pesos mensuales a las empresas de autobuses legalmente establecidas. Tabasco, Veracruz y Chiapas son las rutas más demandadas por gente de bajos recursos que llega a Cancún a trabajar y que regresa a su lugar de origen cada fin de semana, o que desea viajar a otro punto en busca de empleo eventual.

Ese tipo de transporte “se les hace atractivo porque cobra hasta 50 por ciento menos el pasaje, aunque el autobús sea obsoleto y no tenga baño”, en algunos casos.

Consideró que se trata de auténticos ataúdes rodantes, ya que carecen de seguro contra accidentes y ofrecen menores costos, “claro, sin el pago del seguro de viajero”. Hasta febrero pasado, la Canapat tenía registrados alrededor de mil vehículos en todo el estado pertenecientes a 10 empresas, y 25 mil unidades a escala nacional, pertenecientes a unos 600 socios.

Mientras las terminales de El Crucero sólo tienen 15 autobuses en Cancún, con los que movilizan a cerca de mil personas al día. En el municipio de Benito Juárez, en la Súpermanzana 66 (en el centro), se localizan varias terminales pirata, como Turismo Robles, que ofrece viajes a Coatzacoalcos y Las Choapas, Veracruz; Palenque, San Cristóbal y Comitán, Chiapas, y Macuspana, Tabasco.

Otro local, sin denominación que tiene la cortina cerrada, ofrece viajes a Villahermosa, Tabasco, y Coatzacoalcos, Veracruz, con salidas los sábados y domingos.

Viajes El Tigre de Tecolotilla no sólo tiene salidas a la península y a las entidades del sureste, incluso viajan hasta Tijuana y Mexicali, en Baja California.

Viajes Hernández ofrece salidas hacia toda la República, mientras Victour sólo viaja a localidades del sureste y la península de Yucatán. El común denominador en todas esas terminales es que colocan en plena banqueta una pequeña mesa, en la que un encargado vende boletos improvisados, sin que haya garantía de que se cumplirá el servicio; no tienen sanitarios para los viajeros ni salas de espera.


Lo más reciente

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Del 6 al 13 de septiembre la iniciativa llevará más de 500 actividades a espacios públicos y escuelas

La Jornada Maya

En Chetumal, Mara Lezama pone en marcha la Semana Nacional de Salud Pública 2025

Refrendan la gobernadora de Quintana Roo y Grupo Mundo Maya acceso gratuito a las playas de Tulum

La mandataria informó que hoy existen dos entradas libres a través del Parque del Jaguar

La Jornada Maya

Refrendan la gobernadora de Quintana Roo y Grupo Mundo Maya acceso gratuito a las playas de Tulum

Decomisaron más de 100 kilos de posibles narcóticos en Playa del Carmen en el último mes

La SSC destaca que en el reciente mes realizó 130 puestas a disposición por diferentes hechos

La Jornada Maya

Decomisaron más de 100 kilos de posibles narcóticos en Playa del Carmen en el último mes

Inauguran la Base de Ambulancias Municipales en Tulum

Por primera vez el municipio contará con una base para emergencias, señaló el alcalde

La Jornada Maya

Inauguran la Base de Ambulancias Municipales en Tulum