Guadalajara, 21 Mar (Notimex).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisó el traslado de un jaguar hembra, procedente de Quintana Roo, a la Unidad de Manejo “Potrero de Mulas”, ubicada en el municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco.
En un comunicado, la dependencia informó que el jaguar (Panthera onca) hembra llamada “Maya”, de aproximadamente nueve meses de edad y 35 kilos de peso, fue entregado de manera voluntaria por un particular a la delegación Federal de la Profepa en Campeche.
Indicó que el felino posteriormente fue canalizado al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) de San Felipe Bacalar en Quintana Roo, para su resguardo y protección temporal.
El traslado del ejemplar, dijo, se realizó con las acciones coordinadas de las delegaciones federales de la Profepa en Jalisco y Campeche.
Asimismo, del CIVS de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de San Felipe Bacalar, Quintana Roo y personal de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Potrero de Mulas”.
Aseguró que dicha unidad se encuentra registrada en el Programa de Conservación de Felinos Silvestres Mexicanos desde el 2010, y actualmente cuenta con un puma macho llamado “Pancho” y un jaguar macho de nombre “Selva”.
Destacó que “Maya” será integrada a este programa a fin de lograr la reproducción de la especie. Además de que la UMA cuenta con dos albergues de 12 mil metros cuadrados en terrenos que proporciona a los felinos un hábitat natural.
El Programa de Conservación de Felinos Silvestres Mexicanos tiene por objetivo la conservación, investigación y reproducción de las especies puma y jaguar, pretendiendo en un futuro lograr la reintroducción de éstos a su hábitat natural.
Además con el rescate y mantenimiento de los ejemplares que ya no pueden ser liberados en el medio silvestre, se permite conservar la diversidad genética de los individuos, evitando su extinción.
Subrayó que el jaguar es una especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Peligro de Extinción (P) y regulada por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), Apéndice I.
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada