Carlos Águila Arreola

Cancún.- En la víspera del equinoccio de primavera, la delegación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) emplazó al gobierno de Yucatán a solucionar el conflicto por el derecho de piso de 10 pesos por persona que comuneros cobran a cada visitante a Chichén Itzá.

Sergio González Rubiera, presidente en Quintana Roo de la AMAV, desde hace 15 días, cuando se agudizó el problema y los transportistas turísticos afiliados pagaron el cobro, se envió carta al gobernador (Rolando Rodrigo Zapata Bello) y al secretario de Turismo (Saúl Martín Ancona Salazar) solicitando su intervención para normalizar la situación.

“Es inaceptable que un grupo –encabezado por el candidato del PAN a la alcaldía del lugar, Evelio Mis Tun– tome los accesos al sitio arqueológico y cobre la entrada; lo de menos es que cobren, pero son muchísimos turistas los que visitan Chichén y están generando una pésima imagen; entonces, lo que esperamos es una respuesta del gobierno de Yucatán.”

El directivo turístico advirtió que se esperaría la respuesta del gobernador (hasta las 19 horas no la había), “y si no resuelven nada, lo que haremos es parar la venta de Chichén, y si paramos le haremos un daño importante a ese destino porque le generamos 70 por ciento de los turistas que visitan la zona arqueológica”.

Añadió que al seno del Consejo Directivo de la AMAV ya se analiza la posibilidad “de que pudiéramos hacerle un bloqueo a Chichén y no se venda, mientras no solucionen esto.
Comentó que es lamentable que eso esté sucediendo en la víspera del equinoccio de primavera o “el descenso de Kukulcán” a los pies de la pirámide de El Castillo, mediante un juego de luz y sombra en la alfarda de la escalinata norte.

De acuerdo con las estadísticas del dirigente de los agentes de viajes de Quintana Roo, dejarían de transportar a 10,000 turistas que ya han contratado o hicieron reservaciones atraídos por el fenómeno de luz y sombra que les permite observar cómo desciende “la serpiente” de la pirámide de El Castillo.

Con motivo del equinoccio de primavera la asistencia a la zona arqueológica de Chichén Itzá se incrementa hasta un 400 por ciento, y el arqueólogo Marco Antonio Santos, director del lugar, dice que para este 21 de marzo se espera una asistencia de entre 25,000 y 30,000 personas, en su mayoría de origen extranjero.

Al respecto, el comisario de la Policía Federal (PF) Héctor González Valdepeña se mostró sorprendido y dijo desconocer el conflicto: “De todos modos me voy a comunicar con mi homólogo de Yucatán y con el de Chiapas, que es el regional”.


Lo más reciente

La raíz política del crimen organizado

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

La raíz política del crimen organizado

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables

La campaña concluirá el 15 de diciembre y tiene la meta de recolectar mil 200 cobijas

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida convoca al Cobertón 2025 para abrigar a las personas más vulnerables

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador