Carlos Águila Arreola
Cancún

Como parte del programa de apropiación social de la ciencia, tecnología e innovación, el Planetario de Cancún Ka’ Yok’ anunció la creación del Taller de Robótica, que se impartirá los sábados y domingos dirigido a niños desde los tres años.

Además, la agenda de marzo incluye conferencias sobre ciencias del agua y la paz, encuentro con poetas y juglares, y una exposición fotográfica.

De ese modo, la actividad del planetario se fortalece en marzo: el Taller de Robótica consta de tres niveles y su objetivo es despertar interés y curiosidad por las matemáticas, la programación, la tecnología, mecánica y física, informó Karla Peregrina Oropeza.

La directora del inmueble señaló que el taller se impartirá sábados y domingos, de 12 a 14 horas, y que estará a cargo de las especialistas Andrea Méndez y Cristina Poot. El taller tendrá una cuota de recuperación de 50 pesos.

“El 19 de marzo, a partir de las nueve horas, el planetario será sede del undécimo aniversario de la Unidad de Ciencias del Agua (UCIA) del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY), que dirige Rosa María Leal Bautista”, explicó.

Para celebrarlo habrá un ciclo de 11 conferencias con temas relacionados con el recurso hídrico, contaminación en cenotes, el impacto del turismo en zonas costeras, el histórico cráter de Chicxulub –producto de un meteorito, fenómeno responsable de la hidrología de la península–, biotecnología, salinidad y mejoramiento genético, entre otros temas.

La invitación es en general, con entrada libre a todas las ponencias que tendrán una duración de 20 minutos cada una, el jueves 19 de marzo, de 09:00 a 14:30 en el Auditorio.

Ese mismo día, a partir de las 17 horas, alumnos de la quinta generación de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad del Sur presentarán 18 tesis, con temas de interés mundial, y especial relevancia en el de la paz.

Ese ejercicio es una práctica para dar a conocer sus investigaciones y demostrar sus habilidades de oratoria; la entrada será gratuita.

Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, el viernes 20, a las 18 horas se realizará el encuentro Entre poetas y juglares, organizado por la Escuela Normal Superior Andrés Quintana Roo.

Habrá actividades multidisciplinarias para fomentar la lectura e involucrar a la sociedad en esa actividad; docentes en formación de la Escuela Normal presentarán extractos poéticos de escritores, habrá representaciones teatrales y biográficas, un collage literario, poemas y exposiciones pictóricas, entre otros; la entrada es libre a partir de las 18 horas.

Al finalizar el mes, Librélula Editores traerá otro interesante evento al Planetario, con la coordinación de la gestora cultural Alejandra Flores, se realizarán una exposición fotográfica y la conferencia Diálogos íntimos. Tres mujeres.

Serán tres miradas distintas: el arte visual, la sicología, y la comunicación social, que se conjugarán para retar a responder ¿Qué les pasa a los jóvenes?La cita es el miércoles 25 de marzo a las 19:00 con un costo de 100 pesos entrada general, y 75 pesos para estudiantes y tercera edad.

La exposición fotográfica es de la artista visual Norma Ordieres, y contiene retratos de jóvenes cancunenses, algunos estarán presentes, expresándose en ese foro mediante conferencia de la sicóloga Mónica Díaz Cayeros.


Lo más reciente

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues

Ap

Madrid defiende cima de La Liga al vencer 2-0 al Granada

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década

Europa Press

COP28: 117 países se comprometen a triplicar la capacidad de energías renovables para 2030

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza

Tel Aviv informó que desde el cese del acuerdo ha atacado más de 400 objetivos en la zona

La Jornada

Israel se retira de negociaciones de tregua; persisten bombardeos en Gaza

Presentan el libro ‘Helguera caricaturista’ en la FIL 2023

El dibujante José Hernández estuvo acompañado por el monero 'Rapé' y la periodista Alma Muñoz

La Jornada

Presentan el libro ‘Helguera caricaturista’ en la FIL 2023