Carlos Águila Arreola, enviado
Mérida. Donald Trump miente, y con ello crea una farsa digna de un reality show, algo a lo que está acostumbrado y sólo él cree, señala el empresario yucateco Rodolfo Rosas Moya, respecto de las declaraciones del magnate estadunidense contra México, reavivando el conflicto suscitado tras la realización del concurso Miss Universo, en 2007.
Rosas Moya emitió un comunicado en el que rechaza las acusaciones del estadunidense. “He leído con atención las declaraciones de Donald Trump hacia mi persona y he tomado la decisión de aclarar (el asunto) por única ocasión”.
Trump mantiene una disputa entre el certamen de belleza Miss Universo –del magnate y la televisora NBC– y Comercializadora Ronac, del empresario inmobiliario Rodolfo Rosas.
En su cuenta de Twitter (@realDonaldTrump), el estadunidense escribió: “Por Rodolfo Rosas Moya, quien me debe mucho dinero, México jamás volverá a organizar el certamen Miss Universo (…) el sistema de justicia mexicano es corrupto. No quiero nada que ver con México, excepto construir una pared impenetrable y detenerlos para que no vengan a quitar dinero de Estados Unidos”.
En el conflicto están en juego 25 lotes baldíos a pie de playa en una privilegiada zona de Playa del Carmen, pues en 2006 Comercializadora Ronac firmó un contrato con Miss Universo para aportar 6.5 millones de dólares para el concurso que al año siguiente se realizó en Quintana Roo.
Ronac puso los lotes en garantía y se comprometió a formar un fideicomiso, lo que nunca sucedió; en 2009, Miss Universo comenzó un arbitraje contra la comercializadora y embargó los predios, luego de que Trump ganó el de 2012.
Sin embargo, ya se sabe que ejecutar un laudo arbitral en México es casi imposible.
El comunicado agrega: “Donald Trump no tiene calidad moral para hacer declaraciones contra mí ni contra mi país, mucho menos de burlarse de las leyes mexicanas y de México de la manera en que lo hizo.
“Sólo hoy contestaré públicamente (…) y si sigue escondiéndose en las redes sociales que siga…, pero si tiene algún asunto que tratar conmigo que lo haga de manera directa, como empresario y con las leyes, y ahí con mucho gusto le seguiré contestando. Que no se esconda en medios que no son los causes adecuados.” (sic)
Señala: “No voy a discutir con ese personaje, no vale la pena perder el tiempo con alguien tan pobre, que lo único que tiene es dinero”.
El yucateco afirma que ante el interés para que Miss Universo 2006 se celebrara en el país, y movido por el sentimiento de varios empresarios para ayudar a la recuperación económica de Quintana Roo, tras resentir graves daños en su infraestructura turística y urbana por el paso del huracán Wilma, en especial la ciudad de Cancún, se apoyó la iniciativa.
La empresa mexicana Grupo Promotor MU México, SA de CV, organizó el concurso tras firmar un contrato con la compañía de Donald Trump (Miss Universe, LP, LLLP), en el que se establecieron como sedes Cancún, en Quintana Roo, Chiapas y la ciudad de México.
“El certamen se desarrolló habiendo cumplido contractualmente y resultando todo un éxito, ya que la empresa del señor Trump obtuvo ganancias estimadas en más de 8 millones de dólares derivadas del contrato, la utilidad por los derechos de transmisión en televisoras y radiodifusoras, merchandise (mercancías), venta de boletos, etcétera.
“No fue hasta tres años después, y cuando Miss Universo había obtenido las ganancias y regalías, cuando Trump siente que hubo gastos no cubiertos por Grupo Promotor, con el cual no tengo relación legal, sólo amistad de los que impulsaron el concurso."
“Y aun sin tener documentos y mucho menos la razón jurídica, sorpresivamente pretendió hacer efectivas diversas garantías, algunas de Comercializadora Ronac como aval, cuando para entonces ya no tenían razón de subsistir, pues el certamen se realizó con toda normalidad, sin que se le adeudara cantidad alguna ni existieran reclamos de incumplimiento.”
El comunicado añade: “Sin embargo, Miss Universo indebidamente intentó el establecimiento de medidas cautelares (…) abusando de la buena fe de los empresarios mexicanos que organizaron exitosamente el certamen. A la fecha se ha logrado en tribunales mexicanos levantar las medidas cautelares por incumplimiento de la empresa de Donald Trump.
“No conforme con ello, la empresa del señor Trump me demandó ante un Tribunal Arbitral de Nueva York (…) no obstante que ni yo ni la empresa Ronac firmamos el contrato relativo al certamen de belleza ni fui parte de dicha empresa.
“El tribunal de su natal Nueva York consideró darme la razón porque la reclamación no tuvo sustento en virtud de que no participé en el contrato con dicha empresa ni asumí obligaciones dentro del contrato firmado entre la empresa mexicana y la del señor Trump”, concluye el comunicado.
Como se recordará, Rodolfo Rosas Moya es dueño del yate Dream Catcher, que se hundió en 2013 causando daños al arrecife Alacranes (pequeñas islas coralinas del golfo de México, a 130 kilómetros de la costa de Progreso, Yucatán) y hermano de María de Lourdes, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana yucateco)


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche