Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 19 de septiembre, 2016

Un incendio fuera de control, presuntamente intencional, en la ensenada de la isla de Holbox la tarde del sábado, seguía consumiendo, la tarde del domingo, más de dos hectáreas de mangle y vegetación selvática de la ínsula, justo en la zona donde se pretendía construir el megadesarrollo turístico de La Ensenada.

A una semana de terminar el gobierno de Roberto Borge Angulo, quien impulsó el polémico desarrollo inmobiliario y turístico, el siniestro se registró donde un grupo de inversionistas yucatecos, liderados por Fernando Ponce García –concesionario de Bepensa-Coca Cola en la península– intentan construir hace años.

Pese a que la empresa Península Maya Developments, SA de CV, anunció en 2014 que había desechado el proyecto; diversos activistas de la ínsula denunciaron que el siniestro habría sido provocado por “ejidatarios espurios y trabajadores al servicio de esa empresa”.

El poblado amaneció cubierto por cenizas y habría centenas de animales en peligro, sobre todo aves, tortugas y cocodrilos, además del impacto en el cambio climático.

Morelia Montes Barahona, integrante de la organización Alma Verde, indicó que la alerta se dio alrededor de las 15 horas del sábado, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), por medio del biólogo Juan Pérez Ramírez, director de la Reserva de Yum Balam, quien a su vez la comunicó a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), también dio parte a las delegaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); el personal de las cuatro instancias gubernamentales realizó un sobrevuelo la mañana del domingo para constatar los hechos.

La evaluación será dada a conocer en el transcurso del lunes, aunque a las 18 horas del domingo trascendió que el fuego estaba contenido.

[b]Provocado[/b]

Por su parte, Carlos Martínez Correa, presidente de la organización Yo defiendo a Holbox, recordó que hace al menos tres meses se retomó la devastación de manglar en la parte este de la isla, justo donde se originó el fuego, como en su momento denunció [i]La Jornada Maya[/i].

Aunque ahora nadie se atrevió a señalar directamente a Benigno Correa Moguel, empresario holboxeño y presidente del comisariado ejidal de la ínsula, porque “no tengo la certeza ni la seguridad de que haya sido él, pero la creencia de la mayoría de los pobladores es que fue provocado”, comentó el activista.

“Pero los intereses son tanto de la empresa esa de Península Maya, como de los ejidatarios usurpadores –se refiere a los que vendieron sus parcelas a la compañía yucateca–; entonces, es una obviedad quienes fueron, pero no podemos señalar directamente porque no tenemos pruebas”, sostuvo Martínez Correa.

Algunos habitantes de la isla atribuyeron el nuevo atentado contra la naturaleza al puente patrio: “De por sí las autoridades de Semarnat y Profepa no sirven para nada; en días de descanso menos”, manifestó un grupo de ambientalistas reunidos en la Concha Acústica del parque central del poblado.


Lo más reciente

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

'Gimme the Power' fue un ritual sonoro que hizo saltar al público

La Jornada Maya

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El evento se realiza hasta el 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo

La Jornada Maya

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

De los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para personas servidoras públicas

La Jornada Maya

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado