Carlos Aguila Arreola
Foto: Notimex

Jueves 15 de septiembre, 2016

Alrededor de las nueve de la noche, el aún gobernador Roberto Borge Angulo confirmó que "Uber no puede prestar el servicio de transporte público de personas Quintana Roo porque está regulado por la Ley estatal de Tránsito, que establece que se requiere una concesión expedida por el Ejecutivo".

Mediante un comunicado, explicó que "ni la empresa ni los potenciales operarios tienen permisos o la concesión".

La normatividad vigente que regula el transporte público sería violentada por Uber o cualquier otra empresa que opere en Quintana Roo sin concesión, por lo que esa red de transporte privado no puede prestar el servicio en ninguna parte de la geografía estatal.

Como Uber lo hizo "simplemente está violando la ley porque esta es muy clara, por lo que si da el servicio, actuaría de forma ilegal y las unidades particulares serán detenidas", sostuvo (como se empezó a hacer desde la tarde del miércoles).


Lo más reciente

El tiempo: un chicle y un milagro

Cuando esperamos algo con impaciencia nuestra paciencia se pone a prueba

Lourdes Álvarez

El tiempo: un chicle y un milagro

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026

Se trata de un presupuesto histórico de más de 66 mil 370 millones de pesos

La Jornada

Gobierno de Yucatán entrega al Congreso del Estado el Presupuesto Económico para 2026

La lectura y la escritura, una forma de transformación

La creación literaria asegura la democracia de la cultura

Óscar Muñoz

La lectura y la escritura, una forma de transformación

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente

Afp

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''