Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de septiembre, 2106

El proyecto de instalar una plataforma y construir una terminal de almacenamiento y reparto de combustible frente a las costas de Playa del Carmen, quedó definitivamente desechado por “Transfluid”, reveló el ex asesor de la empresa y hoy miembro de la Asociación de Hoteles de Cancún, Gerardo Freyre Fregoso.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el proyecto tendría una instalación a ocho kilómetros de Playa del Carmen, así como una plataforma en aguas frente a la empresa Calica (Calizas Industriales del Carmen), puerto internacional mexicano que posee una cantera.

Se preveía la construcción, operación, y mantenimiento de un sitio de almacenamiento y reparto de combustible, la plataforma para la recepción del producto, desde embarcaciones de gran calado, así como un ducto de conexión. No se contemplaban actividades de transformación ni venta del producto.

La razón es la creación de la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano, aún sin decretarse pero que permitirá poner candados a futuros planes similares.

“El proyecto de Transfluid está cancelado, ya no se hará. La última instrucción es que está totalmente muerto, no se va a realizar; inclusive, los terrenos se van a destinar para una actividad distinta porque la empresa es dueña de los predios”, explicó.

En 2014, el tema provoca protestas y marchas de representantes de los sectores hotelero, empresarial y ambiental, que en su momento lograron frenar la intención de construir la planta que almacenaría combustible para ser embarcados a otros lugares.

Freyre Fregoso refirió que “ahora queremos que las actividades económicas turísticas prevalezcan bajo la visión del desarrollo sustentable, que no es conservación, sino la regulación de las actividades económicas, y la intención es blindar a los destinos de la entidad contra ese tipo de proyectos”.

Apuntó que desde la Asociación de Hoteles de Cancún se promueve que con la emisión de la nueva área natural protegida –aún en estudio– se pongan trabas legales contra esos proyectos, que se aplicaría en todo Quintana Roo y que buscaremos que se incluya en el decreto de creación.

“Esa es la propuesta que estamos enarbolando, y si se llega a concretar el nivel de limitantes a la actividad humana debe ser mayor, por la tremenda fragilidad de nuestros ecosistemas, y es que esos proyectos no son compatibles”, expuso.


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca