El próximo mes entrarán en ejecución los Tribunales de tratamiento a adicciones en QRoo

Su entrada en vigor implica la capacitación de muchas personas que se integran al sistema 
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A partir del mes próximo entrarán en ejecución los Tribunales de tratamiento de adicciones en el Poder Judicial del estado, inicialmente en Cancún, como parte del programa de Justicia Terapéutica, el cual busca la rehabilitación de las personas que por primera vez cometen algún delito no grave bajo el influjo de alguna sustancia. El Magistrado, José Antonio León Ruíz indicó que su entrada en vigor ha llevado tiempo, pues implica la capacitación de muchas personas que se integran a este sistema.  

“Sabemos del gran problema de adicciones que hay en todo el estado y el país, pero particularmente en estos centros de desarrollo turístico como Cancún, Playa del Carmen y Tulum; y el sistema quiere contribuir a combatir las adicciones, pues muchos de los delitos que se cometen de alto impacto primordialmente, son movidos por el tema de adicciones y en ese sentido queremos participar de manera preventiva”, refirió León Ruíz.

Agregó que con este esquema se implementa un sistema de justicia restaurativa, que en delitos no graves, permite darles la oportunidad de dejar las drogas; lo que deja hablar de la posibilidad de casos exitosos en donde las personas dejan las drogas y se dedican a una vida sana y productiva.

León Ruíz recordó que a finales de año se capacitó a los operadores de este nuevo sistema, que implica jueces, fiscales, Área de la Unidad Especializada en Centro de Atención Primaria de Adicciones (Uneme-Capa), así como Seguridad Pública y anticipó que está por firmarse el convenio marco por parte de las dependencias involucradas, incluyendo la Fiscalía General y la Secretaría de Salud (Sesa), para su entrada en vigor.

Como operador del sistema, el Poder Judicial, integrará la comisión de evaluación para dar seguimiento a cada uno de los casos, por lo que se prevé iniciar en Cancún el próximo mes.

El magistrado presidente del Poder Judicial agregó que su entrada en vigor ha llevado tiempo, por lo que implica la capacitación y coordinación entre todas las instancias que participan. Luego de que inicie en Cancún, su aplicación será paulatina en Playa del Carmen y Chetumal.

Dichos Tribunales de tratamiento de Adicciones se inscriben en lo que se denomina Justicia Terapéutica, que aplica cuando llega un asunto judicializado al Juez de una persona -hombre o mujer- con problemas de adicciones, de modo que la persona tenga la oportunidad de reintegrarse a la sociedad.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila