Sancionan a negocios por superar aforo permitido por pandemia en QRoo

Cofepris ha suspendido 183 establecimientos por incumplir medidas sanitarias
Foto: Juan Manuel Valdivia

Multas de entre 18 y 86 mil pesos es el monto que se ha impuesto a establecimientos comerciales que incumplen con las medidas sanitarias. A la fecha se ha suspendido a 183 establecimientos y se registra la conversión de casi un centenar de bares a restaurantes con servicio de bebidas alcohólicas para poder seguir operando, informó Miguel Pino Murillo, titular de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el estado, quien agregó que tan solo este fin de semana, fueron clausurados cuatro establecimientos por superar el aforo permitido en el marco del Super Bowl.

En conferencia de prensa, junto con el vocero del gobierno del estado, Carlos Orvañanos Rea, el titular de la Cofepris indicó que, a raíz de las fiestas decembrinas, se ha registrado un incremento de casos de contagio por COVID-19.

De tal manera que, a partir de este lunes, en todo el estado aplica el semáforo naranja, por lo que hay nuevas restricciones, sobre todo en el tema de aforo.

La Cofepris, dijo, realiza operativos de verificación, sobre todo en restaurantes, hoteles, transporte público, locales de eventos sociales, y fiestas clandestinas que se organizan principalmente en la región norte de Quintana Roo.

En lo que va de este año, agregó, van 183 suspensiones aplicadas a igual número de establecimientos por incumplimiento en las medidas o porque no se encuentran autorizados para abrir, como el caso de los gimnasios o locales para fiestas. Los establecimientos deben cumplir con las medidas, pagar una fianza y permanecer cerrados hasta por 72 horas.

El funcionario indicó que en el tema de transporte público, en los operativos conjuntos tres veces a la semana que se realizan en con el Instituto de Movilidad (Imoveqroo), “ha habido mucha rebeldía” en cuanto al cumplimiento de medidas, por lo que, hasta el viernes pasado, se registraron 12 suspensiones por incumplir principalmente con el aforo máximo.

La Cofepris tiene 123 verificadores adicionalmente los 74 del Imoveqroo. 

Miguel Pino Murillo agregó que aplican multas entre 18 y 86 mil pesos a los establecimientos, y que tan solo este fin de semana suspendieron cuatro restaurantes-bar; dos en el municipio de Solidaridad y dos en Benito Juárez.

El funcionario indicó que cuando se trata de fiestas clandestinas en predios particulares, se da vista a la Fiscalía General, para iniciar un proceso de carácter penal.

En el caso de los bares, antros o cantinas, el funcionario recordó que desde el año pasado se abrió la posibilidad de que ofreciera alimentos de tal manera que laboren como restaurantes, y permitir su apertura, ya que en semáforo en naranja y aún en amarillo, está prohibida la venta de alcohol sin alimentos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM