Carlos Águila Arreola
Cancún

29 de febrero, 2016

Después de 12 años de vueltas, amparos, demandas y bloqueos, el Tribunal Unitario Agrario (TUA) finiquitó un añejo problema y entregó al ejido Juan Sarabia, los 48 millones de pesos restantes (en diciembre pagó 12.4) de la indemnización de la SCT tras la afectación a 90 hectáreas para modernización de carreteras federales.

Las tierras afectadas por las vías federales Chetumal-Escárcega y Chetumal-Cancún se ubican a las afueras de la capital Chetumal, en el municipio de Othón Pompeyo Blanco.

Martín Haro Zepeda, presidente del comisariado ejidal de Juan Sarabia, dijo que ya le fue entregado el 80 por ciento restante de la indemnización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, recurso que será depositado a la cuenta del ejido y a partir del lunes se recibirán chequeras para entregar los documentos cobrables a cada uno de los más de 330 comuneros, quienes recibirán cada uno en promedio 145 mil 454 pesos.

“Como sabemos, hubo mucha especulación, se quiso tergiversar y dar mala información, pero la realidad es que el pago no tuvo impulso antes. Por eso, a pesar de las criticas me siento contento porque para muchos ejidatarios era un sueño cobrar por sus tierras.”

De acuerdo con Martín Haro, “con el pago la Secretaría de Comunicaciones cumplió, en el ámbito de sus facultades, la sentencia dictada dentro del juicio agrario número 390/2006 promovido por el ejido Juan Sarabia”.

Desde 1963, la SCT realizó la carretera federal, y con la modernización de la misma, a partir de 2004, se hizo el compromiso de evaluar y pagar al ejido las tierras empleadas para ampliar la vía de dos a cuatro carriles.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza