Carlos Águila Arreola
Cancún

23 de febrero, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emplazó a procedimiento administrativo al Centro Ecológico de Akumal (CEA) tras cerrar accesos a playas, por incumplir el título de concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Tras los constantes bloqueos para ingresar a las playas públicas del poblado en el municipio de Solidaridad, que se incrementaron en diciembre pasado, la mañana del martes, el propietario del lugar, Carlos Ortiz Salinas, fue obligado a retirar la cadena y el candado de un portón de malla metálica que impedía el paso.

La autoridad ambiental informó que el “Centro Ukana I Akumal, AC”, incumplió con las condiciones del título de concesión al aducir que el predio en disputa es propiedad privada, a lo que inconformes prestadores de servicios de siete cooperativas respondieron con barricadas, asegurando que se trata de vía pública.

En seguimiento a la visita de inspección, la delegación de la Profepa inició un procedimiento administrativo al responsable de las obras y actividades de inspección.
La dependencia agregó que contravino las condiciones primera y quinta del Título de Concesión expedido por la Semarnat, por medio de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros.

La Profepa detalló que la concesión es exclusivamente para uso de protección y sólo permite realizar actos materiales y/o jurídicos en el estado natural al concesionarse, así como permitir el libre tránsito: “El título no autoriza la instalación de elementos, realización de construcción o actividad, ni la prestación de servicios de ningún tipo, sean o no de lucro”, precisó.

Carlos Ortiz cuenta con 15 días hábiles para presentar pruebas pertinentes y exponer lo que a su derecho convenga. El plazo vence el jueves 10 de marzo, fecha en la que se podrá emitir un acuerdo, que abre el periodo para presentación de alegatos y, posteriormente, la resolución con la que se concluya el procedimiento administrativo.


Lo más reciente

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán