Comunidades mayas en QRoo piden priorizar venta de artesanías

También quieren destacar el comercio de productos del campo
Foto: Iapqroo

En un recorrido para la construcción de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sostenible de Tulum, la Asociación de Hoteles de Tulum (AHT) y el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) escucharon las necesidades de las comunidades de Sacabmucuy, Yalchén, Chanchen Palmar y Hondzonot, quienes coincidieron en la necesidad que les ayuden a comercializar sus productos artesanales y del campo.

Al expresar que el pueblo de Sacabmucuy tiene necesidades como la reparación del camino que conduce a Valladolid, Yucatán, un centro de salud y escuela, los habitantes de esta comunidad dieron la bienvenida al presidente de la AHT, David Ortiz Mena.

Este agradeció a Pablo César por recibirlo en su domicilio para poder escuchar las demandas de los ciudadanos, quienes expresaron que necesitan espacio para poder comercializar sus productos artesanales de bordado, así como la venta de la miel que producen los apicultores del lugar.

“Les agradezco que hayan creído en nosotros para poder vender sus productos en Akumal, estoy consciente que es difícil por los tiempos de pandemia, pero buscaremos un espacio para que puedan vender sus productos de manera digna”, enfatizó ante las casi 50 familias ahí reunidas.

Candelaria Ay Kú, la coordinadora indígena de la Agenda Ciudadana, expresó que pone a su disposición la experiencia en materia indigenista, pues han tocado muchas puertas y los han discriminado, falta de oportunidades para desarrollo, pero que en esta ocasión con la oportunidad que les da la asociación de hoteles para la construcción de una agenda de desarrollo, pues ya demostraron el interés que tienen para apoyar a los artesanos.

Juan Dzib Canul expresó que como apicultor tiene la necesidad de comercializar sus productos y solicitó al presidente de la asociación de hoteles que les ayuden a venderlos con los asociados, porque lamentablemente los que llegan a comprarla al lugar les pagan precios muy bajos, por eso pidió ayuda a nombre de sus compañeros.

Al tomar la palabra, la coordinadora del sector social de la agenda, Yeimi Nataly Uvalle Sunza, destacó que esta es la primera vez que un presidente de asociación de hoteles entra a esta y a otras comunidades, lo que representa una oportunidad para los artesanos y productores del campo.

Por su parte, el presidente del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), León Lizárraga Cubedo, reveló que este proyecto de construcción de Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sostenible de Tulum tiene como objetivo escuchar a la gente, para que sean ellos quienes determinen dónde debe de focalizarse el recurso público, pues es la comunidad la que sabe cuáles son esas problemáticas.

“Que podamos establecer una serie de priorización, cuáles son las más importantes. El objetivo es establecer una comunicación lo más cercana posible, por ahora sólo es una presentación de la construcción de la agenda, pero que se realizarán talleres donde expondrán las necesidades más apremiantes de la comunidad y cómo darles solución”, concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

La experta estima que 75 de cada 100 víctimas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo