Carlos Águila
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Benito Juárez, Quintana Roo
Lunes 17 de diciembre, 2018

La mitad de los jaguares que habitan en la Reserva de la Biosfera de Calakmul están en riesgo por la construcción del tren maya, alertó Gerardo Ceballos González, presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, quien consideró que “bajo ninguna circunstancia debería impactar las zonas núcleo y de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas” de la península de Yucatán.

De acuerdo con la alianza –que agrupa a representantes de 25 instituciones del país–, actualmente hay 2 mil jaguares en la región, y preocupa que el proyecto del tren no cumpla con la legislación ambiental debido al tramo que atraviesa la reserva de Calakmul.

“El trazo debe respetar los límites de las áreas naturales protegidas federales, estatales y municipales, lo que es especialmente relevante en los caso del Parque Nacional Tulum, las Reservas de la Biosfera de Yum Balam y Sian Ka’an y Calakmul, y las áreas naturales protegidas estatales de Balam-Ku y Balam-Kin, entre otras.”

Ceballos González indicó que los estudios de impacto ambiental deben ser rigurosos para verificar la factibilidad del proyecto, porque la reserva de Calakmul, hábitat natural del jaguar, es una de los tres macizos forestales más importantes del país, junto con las de Chimalapas y Lacandona.

En noviembre pasado, el científico envió a Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), una carta en la que expone la disposición de la alianza para “apoyar el diseño y evaluación del proyecto con elementos técnicos y científicos, que sirvan para mitigar sus impactos ambientales negativos”, lo cual es “fundamental para consolidar la conservación del jaguar, las áreas naturales y las selvas de la región, así como impulsar un desarrollo sostenible regional. Estamos en la mejor disposición de integrar un grupo de trabajo con ustedes para avanzar en los temas ambientales relacionados con la conservación del felino y su hábitat.”

El investigador reiteró que la planeación del tren maya “deberá contar con todos los estudios ambientales necesarios para determinar su factibilidad ambiental, y deberá acatar plenamente la legislación ambiental vigente en materia de impacto ambiental, forestal, vida silvestre y aguas nacionales, entre otras”

Otra propuesta es que, además de las consultas que marca la legislación en cuanto a las manifestaciones de impacto ambiental, se hagan consultorías previas en las comunidades a las que pertenecen las selvas con jaguares, siguiendo tratados nacionales e internacionales vigentes, en particular el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (Oit), el más importante instrumento internacional que garantiza los derechos indígenas.

La alianza ha logrado el incremento de la población del felino, que pasó de cuatro mil a cuatro mil 800 de 2010 a la fecha de acuerdo con los dos censos que se han realizado en ese ínter.


Lo más reciente

Lamb logra touchdown de 74 yardas en victoria de los Vaqueros ante Washington: 44-22

Sumó 110 yardas en cinco recepciones después de que un esguince alto de tobillo lo mantuviera fuera

Ap

Lamb logra touchdown de 74 yardas en victoria de los Vaqueros ante Washington: 44-22

Maduro dice que el plan de defensa ante la ''amenaza'' de EU está activo en toda Venezuela

''Hoy completamos todas las zonas del país, todos los estados'', dijo en un audio en Telegram el mandatario

Afp

Maduro dice que el plan de defensa ante la ''amenaza'' de EU está activo en toda Venezuela

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

Se trata de un fallo en la red de servidores en la nube más importantes del mundo

Efe

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán