Katia Rejón
Foto:
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de junio, 2018

“Vamos a hacer tres llamados a los candidatos: que se muevan ya de su encrucijada religiosa, que no titubeen a la hora de emitir su opinión sobre la agenda y que hagan bien sus cálculos políticos, porque vamos a seguir incidiendo en las políticas públicas. Nuestro movimiento no es coyuntural, sino programático”, manifestó en rueda de prensa, Amaranta Gómez, antropóloga social, muxe mexicana y coordinadora de la Comisión de Incidencia de la Coalición Mexicana LGBTTTI.

A una horas del tercer debate entre los cuatro presidenciables y los candidatos a la alcaldía de Mérida, organizaciones y activistas de los derechos humanos LGBTTTI dieron a conocer la falta de compromiso que han tenido la mayoría candidatos estatales, municipales y nacionales para la agenda de diversidad sexual.

En Yucatán, ni Mauricio Vila Dosal, candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN y MC, ni Joaquín Díaz Mena de Morena, PT y PES han respondido a la invitación al diálogo ni han emitido opinión sobre la agenda entregada a todos los candidatos.

Mauricio Sahuí Rivero escuchó las propuestas pero no realizó ningún compromiso con el sector. Por el contrario, el candidato del PRD, Jorge Zavala Castro, suscribió la agenda y se comprometió a cumplirla en caso de ganar.
“Las respuestas de los presidenciables sobre el tema de la diversidad son anecdóticas. Necesitamos una postura firme y seria. El hecho de que AMLO haga un video diciendo que respeta la diversidad sexual y se hincará donde se hinque el pueblo sigue siendo una zona de confort. Los derechos no se ponen a consulta, se respetan”, aclaró Amaranta Gómez.

En el ámbito nacional, manifestaron que aunque AMLO y Ricardo Anaya han declarado respeto en el tema del matrimonio igualitario, no son claros en las líneas de acción que llevarían para impulsar la agenda. Por otro lado, de José Antonio Meade y Jaime Rodríguez Calderón perciben una inclinación a discursos discriminatorios con los que buscan apelar a grupos antiderechos.

“Que quede claro que no les estamos mendigando nada. Les estamos exigiendo que nos escuchen como sector. Ellos creen que al apoyarnos saldrán perdiendo, pero que hagan bien sus cálculos. No somos sólo nosotros y nosotras, son nuestras familias, amigos, compañeros, conocidos y simpatizantes”, agregó la líder muxe.

Alex Orué, vocero de la coalición en Yucatán, aclaró que la Coalición no respalda campañas sino evalúa cómo los candidatos han adoptado la agenda de derechos humanos. Al iniciar el período de veda, el 27 de junio, fecha límite para que los candidatos hagan un pronunciamiento sobre la agenda, darán a conocer las posturas de cada uno para que el electorado consulte a través de las redes y página de la Coalición.

La agenda política de derechos humanos fue enviada a los tres mil 400 candidatos que compiten a cargos de representación popular en estas elecciones y contiene 78 propuestas agrupadas en siete ejes de acción y una agenda legislativa.

Los ejes son: justicia con igualdad y erradicación de la violencia, salud integral y sin discriminación, educación para la inclusión y no discriminación, derechos laborales e inclusión económica, cultura incluyente y medios de comunicación, participación política LGBTTTI, y fortalecimiento al Estado Laico.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz