La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de junio, 2018

En la conferencia [i]El multiculturalismo bajo sentencia. Los claroscuros de la Jurisprudencia electoral federal en materia del sistema normativo indígena[/i], David Recondo, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur (Ciesas), platicará cómo con el derecho a la libre determinación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha tenido que resolver controversias en elecciones municipales por sistemas normativos interno o indígenas.

Además se mostrará cómo, a partir de 2012, los magistrados de la sala superior de este tribunal han transitado de una postura de acotamiento al autogobierno de las comunidades (privilegiando la jurisdicción municipal y la universalidad del sufragio) a una de mayor "sensibilidad" hacia las demandas de reconocimiento de la comunidad indígena en tanto nivel legítimo de gobierno y de ejercicio de la ciudadanía.

El magistrado Pablo Vicente Monroy Gómez será el encargado de hacer los comentarios a esta presentación. Además se contará con la presencia de Gabriela Torres-Mazuera del Ciesas y de Rodrigo Llanes del Cephis de la Unam quienes son los coordinadores del evento.

La conferencia se llevará a cabo el jueves 7 de junio, a las 17 horas, en el Auditorio de la Sede Rendón Peniche, calle 43, s/n x 44 y 46, Col Industrial del Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Unam, en Mérida, Yucatán.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo