Juan Manuel Contreras
Foto: newqueercinema.org
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de junio, 2018

Desde hoy, y durante todos los jueves de junio, se llevará a cabo el ciclo de cine [i]Visibilidad y Disidencia[/i], a las 19:30 horas, en el Instituto Kanankil (Calle 24C No. 270 entre calles 43 y 45. Cholul), donde se analizarán cuatro películas procedentes del movimiento New Queer Cinema, a fin de entablar un diálogo en torno a ésta corriente cinematográfica.

El encuentro tiene como objetivo la visualización de la repercusión del cine queer en la diversidad sexual, en el panorama tanto cinematográfico como mediático, así como los cuestionamientos hechos a las convenciones sociales del activismo LGBT más tradicional. Está dirigido al público mayor de edad interesado en la temática.

La jornada dará inicio el 7 de junio con [i]Go Fish[/i], un filme de Rose Troche en el que se habla de Max, una chica moderna, que lleva un buen tiempo en completo celibato, hasta que aparece una mujer, mayor que ella y socialmente torpe, por la que siente verdadera atracción.

Mientras se desarrolla el romance, el grupo de amigas se reúne a hablar sobre la identidad sexual, las problemáticas de género, el reduccionismo de la dicotomía butch/femme y el patriarcado en la cultura underground.

El jueves 14 de junio está programada la proyección de [i]Swoon[/i], de Tom Kalin, película que se remonta a 1924, año en el que Nathan Leopold y Richard Loeb, -dos acomodados estudiantes de derecho en la Universidad de Chicago-, asesinan a un adolescente para probar su superioridad intelectual, causando un gran impacto mediático en la opinión pública estadounidense. Su abogado intentará librarlos de la pena de muerte con el argumento de que la homosexualidad no es más que una forma de demencia.

Para el 21, se presentará [i]Nowhere[/i], de Gregg Anaki, filme protagonizado por Dark de 18 años, quien lucha con el vacío de la vida diaria, fluctuando entre el estado romántico con su novia bisexual y los contradictorios sentimientos que tiene por un compañero de clase. Su grupo de amigos planea asistir a una enorme fiesta por la noche mientras en la televisión se vaticina el fin del mundo.

La última película del ciclo se transmitirá el 28 de junio y será [i]All Over Me[/i], de Alex Sichel, que trata de Claude, quien con sus 15 años está enamorada de su mejor amiga, aunque se siente confusa por sus sentimientos como cualquier adolescente de su edad. Ambas están envueltas en la subcultura de la juventud de los noventas con drogas, música en vivo y homofobia. Todo cambia una noche cuando una muerte violenta y sin sentido golpea sus vidas.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz