Paul Antoine Matos
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 24 de mayo, 2018

Yucatán tiene una población de aproximadamente 64 mil perros y gatos callejeros, pero sin campañas de esterilización la cantidad de animales en situación de calle sería de más de medio millón, advirtió el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Al presentar la novena Campaña de esterilización en caninos y felinos Unidos por el control de la sobrepoblación canina y felina en Yucatán 2018, el funcionario estatal indicó que el hecho de tener perros y gatos callejeros es catastrófico, porque sufren un trato inhumano, además de que incrementan el riesgo sanitario para los habitantes y pueden provocar accidentes de tránsito.

La campaña se realizará entre el 16 y 23 de junio próximo. Iniciará los días 16 y 17 en Progreso (con 700 citas), luego estará en Mérida entre el 18 y 20 (con mil 100), para concluir el 22 y 23 en Valladolid (con 700). Participarán 199 personas, de otros países y estados, así como estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la UADY, Planet Pethood, voluntarios de asociaciones civiles y miembros del a SSY.

Mendoza Mézquita declaró que para reducir los números de los perros y gatos callejeros y sólo tener los que se desean se requieren de unas 16 mil esterilizaciones anuales. La cifra actual, cinco mil 562, aún está lejos de esa cantidad, pero ha crecido desde el 2008, cuando fueron mil 266, y en 2012, con tres mil 678.

Son 50 mil perros y 14 mil gatos en las calles, mencionó. Se han hecho 27 mil esterilizaciones en la entidad, razón por la cual no se tienen más de medio millón de felinos y caninos en abandono.

La presencia de animales callejeros son un riesgo porque pueden presentar casos de enfermedades como rabia y garrapatas, que transmiten ricketsiosis o las mordidas. Indicó que rabia humana no se ha presentado en Yucatán desde 1998, pero sí ha habido de rabia canina y felina.

Para la campaña de junio próximo se utilizarán más de dos millones de pesos en la realización, de los cuales la SSY aportará un millón 366 mil pesos y el ayuntamiento de Valladolid 80 mil. En el mercado, cada cirugía vale entre mil 200 a tres mil 800 pesos, por lo que para la campaña se otorgarán dos mil 500 citas.

Expresó que continuará colaborando con las asociaciones civiles en materia de esterilización animal después del 30 de septiembre, fecha en la que cambia el gobierno estatal.


Lo más reciente

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Una historietista casi anónima

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una historietista casi anónima