Carolina Gómez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 21 de mayo, 2018
En el contexto del Día Mundial de las Abejas, que se conmemoró el 20 de mayo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), informó que durante 2017 se produjeron 50 mil 995 toneladas de miel, la cual conquista más nichos de mercado en diversas regiones del mundo. La dependencia destacó que realiza, en coordinación con los apicultores, estrategias para difundir los beneficios que generan estos insectos para la biodiversidad
La Secretaría detalló que los principales estados productores de miel son Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz y Jalisco, entre otros, y es una actividad que genera ingresos para aproximadamente 200 mil familias.
Resaltó que Yucatán cuenta con aproximadamente 250 mil colmenas; Campeche, 205 mil 377; Chiapas, 161 mil 822; Veracruz, 138 mil colmenas y Jalisco, 120 mil 128.
La Sagarpa reconoció el rol esencial que tienen las abejas en las materias social, ambiental y productiva, ya que de los 200 mil productores, el 80 por ciento son mujeres y las abejas ayudan a la polinización.
Con respecto a las exportaciones, informó que los principales importadores de miel mexicana son Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Arabia Saudita, Países Bajos, Japón y España, gracias a la calidad y sabor de este endulzante nacional.
Así mismo, con el propósito de fomentar y difundir el conocimiento de la actividad apícola entre la niñez mexicana, la Sagarpa organizó el concurso nacional de dibujo infantil Las abejas y su entorno, el cual se realiza a nivel nacional.
Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros
Efe
La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado
Ap
No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar
The Independent
El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie
Efe