Mónica Sevilla
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 15 de marzo, 2018

Margarita Robleda presentó el libro de su autoría, el cual lleva por nombre [i]Mujeres del mundo[/i], en una amena charla en dónde compartió con los asistentes de la Filey pequeños fragmentos.

La escritora mencionó “no hay mejor inversión que compartir la experiencias, así que estoy recorriendo el mundo y escribiendo”.

La obra de Margarita consta de fotografías de mujeres captadas por su lente, las cuales tomó en sus viajes por Europa, Asia, América Latina entre otros países que visitó y en los que se inspiró para escribir poemas al ver el trato diferente que en cada lugar le daban a la mujer.

Robleda describió su libro como una obra artesanal. Comenzó la presentación con una pequeña introducción incluida en su libro “Quién es esa mujer, qué sueña, quién es. Mujeres del mundo tan distintas, tan iguales, tan hermanas mas allá del tamaño, color o edad en envase, del idioma o cantidad de velas que cubran la soledad o la piel, somos tan similares, tan cercanas, tan desconocidas”

La colaboradora de [i]La Jornada Maya[/i] terminó su presentación diciendo que el libro puede seguir creciendo, es lo bueno de ser artesanal.

Los asistentes la felicitaron por su libro y le hicieron preguntas acerca del mismo, pero la que más destacó fue una personal que le preguntó ¿En qué cambia la Margarita que le cantaba a los niños y la Margarita escritora?, a lo que ella respondió que era la misma.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza