Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de marzo, 2018

La directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (IPIEMH), Alaine López Briceño, indicó que el gobierno estatal trabaja en dos frentes para reducir los casos de violencia de género en Yucatán.

El primero, dijo, es el esfuerzo que se realiza para contestar a la solicitud de la Alerta de Género, por medio de la promoción, destino de recursos, impartición de justicia, capacitación de funcionarios e implementación de modelos, enfocados en la promoción de los derechos de las mujeres y la cultura de la denuncia.

Pero la otra parte es la atención de los hombres agresores, a través del Centro de Atención y Reeducación a hombres que han ejercido violencia, mencionó. Con la instalación en próximos días de la Red de Hombres Agresores, que recibe su dependencia de la Secretaría de Salud tras modificación de la ley en el Congreso del estado, se puede trabajar con ellos, así como hacer que los niños y hombres sean capaces de expresar sus sentimientos.

Indicó que el objetivo es preguntarse y responder porque se genera la violencia, qué ocurre en la familia y la escuela para que se dé la violencia de género y las formas de evitarla.

“La violencia de género deriva de la violencia familiar, no sólo contra mujeres, es también niñas y niños”, expresó.

Declaró que el Centro de Atención y Reeducación (Care) recibe a hombres que el Poder Judicial canaliza, los cuales tienen que ser atendidos con un calendario a seguir y cumplir, así como voluntarios que no requieren de pasar una temporalidad fija ahí. Son atendidos alrededor de 50 hombres, mencionó.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza